Crónica
Betis Deportivo - Algeciras: Bajando la rampa de la ilusión en un domingo de Ramos (3-0)
Un doblete del centrocampista malagueño y un tanto de Luis Martínez le dan ventaja en el golaveraje al filial bético, que depende de sí mismo para luchar por ascender a Segunda división

Sueña el Betis Deportivo con ser romero. Con ser romero, sueña el Betis Deportivo en su camino a la aldea de plata, que es el play off a Segunda, con un ritmo que nace en la verea de la ilusión. Porque el filial sigue forjando los sueños más difíciles de esculpir en verdiblanco con el formón del más firme compromiso. De sevillanas maneras. No hay madera para tanta tarde inolvidable en Heliópolis, como la de hoy, en la que además del gol de Luis Martínez, David Ramos se erigió como el gran protagonista con un doblete que ilumina la ciudad deportiva y enluta el rostro del Algeciras, recuerden, campeón del Subgrupo A, y hoy superado en la tabla por el golaveraje, a tan sólo dos citas para el final de esta fase previa. Dos. Y en la conclusión de hoy no encontrarán atisbo de literatura: el Betis Deportivo depende de sí mismo para luchar por el ascenso termine como termine el Linares - San Fernando. Ya lo escribió Alberto García Reyes en su pregón: «Al paraíso no se sube, se baja por una rampa».
Noticias relacionadas
Entiende que esta es su historia y no dejará que otro la escriba . Absolutamente nadie. Pensábamos que aquel Betis Deportivo campeón de Tercera división se conformaría con competir en Segunda división B. Ni por asomo. Igual que creíamos que sería imposible amarrar de forma directa la plaza a la nueva Primera RFEF en el mismo curso. Tampoco. Ahora nadie se atreve a contravenir que el mejor filial verdiblanco de su historia dirige toda la fuerza de su corazón a ser equipo de Segunda división. Y corazón tiene este equipo.

Un David Ramos sideral
Alta la expectativa, alta la presión en el primer enfoque. Asfixió desde el minuto uno la apuesta versátil de Manel Ruano al Algeciras en una ciudad deportiva con cientos de béticos que apretaban el doble porque eran justo la mitad que estuvo la última vez. Raúl se quedaba fuera por unas molestias en el tobillo, siendo Mizzian la principal referencia, y David Ramos ya peinaba el área algecirista con un gran disparo que se marchó cruzado en el arranque. Era síntoma de que sería la tarde del esteponero.
Suspira el beticismo cuando la coge Rodri , guante de seda verde con trece rayas. Sale poco de su casa, mas cuando sale traspasa, que diría el poeta. Atraviesa la tarde el talayuelano forzando la descolocación de todo rival. Y aparte sabe que creer y crear está a una letra de distancia. Lo hace en la línea de tres cuartos. En las bandas. En el pivote. Y eso desajusta toda salida de balón algecirista, además de ser un loable ejercicio de solidaridad para sus compañeros, que cuando cogen el balón, ven en el cacereño una apuesta segura para no perderla. Saben que cada carrera suya para romper líneas es una cobertura añadida. Por eso Rodri no para de correr... y de buscar la mejor opción. Así se le presentó en el minuto diez, cuando el Algeciras titubeaba, el pasillo rápido de David Ramos . El de Talayuela vio todo eso dos segundos antes que nadie y filtró el balón. Vibró el amago precioso de Ramos por malagueñas y ejecutó un chut preciso el alumno aventajado de Ruano para poner el primero.

La guinda de Luis Martínez
Desactivado completamente por la diana local, el conjunto de Salva Ballesta todavía tendría que recibir un segundo tanto verdiblanco. Esa celosía la decoraba Julio Alonso por la banda izquierda con una transición sensacional con movimiento de nueve de Ramos, que dibujaba una volea para hacer levitar al extático respetable. Fue salvador en su paso levantando palmas en la ilusionante rampa del domingo. Rezongó Dani Rebollo ofreciendo seguridad en una jugada posterior en la que evitó un centro relevante del Algeciras, y volvía Rodri, fascineroso ilusionista, a pulular por las entrañas gaditanas con autoridad. Vallejo observó que su disparo no se iba demasiado lejos. Con él se marchó el primer tiempo.
El pudibundo Algeciras reaccionaría tras el reinicio. Primero con una buena jugada que culminaría Turrillo en la que fue trascendental la llegada de Luis Martínez, y después con otro intento de Canillas . Pero sería el Betis Deportivo el que pondría el gol perentorio por medio de su capitán. El de La Rioja. Centro desde la derecha del goleador, David Ramos, aprovechando el flemático estado de forma algecirista, que hallaba la cabeza del líder, un Luis Martínez que en la primera no lograba enchufar el balón, y aún le quedó tiempo para quedarse en el sitio y clavar la sentencia. Camiseta de ánimo para su lesionado amigo Marrufo, del Utrera. Cerró temprano el Betis Deportivo un duelo que se adivinaba mucho más farragoso de lo que finalmente fue. Habla de la seriedad de este equipo. Pero en la exhalación final del beticismo va una batalla vencida. Quedan dos finales . La próxima se dirime en Sanlúcar de Barrameda, y ahí debe enfatizar este filial su plúrima intención de acercarse cada día más a esa tercera plaza con la que todos sueñan. Y hoy, más que nunca, también este peregrino llamado Betis Deportivo.
Betis Deportivo: Dani Rebollo; Julio Alonso (Juan Serrano, m. 74), Luis Martínez, Callejón, David Carmona; Calderón, Marchena (Fran Delgado, m. 60), David Ramos (Chema Núñez, m. 74), Baena (Simón, m. 60), Rodri (Isra Cano, m. 84) y Mizzian.
Algeciras: Vallejo; Alcázar, Robin, Fran Serrano (Trapero, m. 70), Almenara (Ramón García, m. 71); Corbalán, Iván Turrillo (Leiva, m. 71), Barrera, Llinares, Álvaro Romero (Dani Sales, m. 63) y Canillas.
Árbitro: Román Román, del Comité Castellano-Leonense. Amonestó con tarjeta amarilla a Corbalán, Marchena y Turrillo.
Goles: 1-0 (m. 10): David Ramos. 2-0 (m. 27): David Ramos. 3-0 (m. 57): Luis Martínez
Estadio: Ciudad deportiva Luis del Sol, ante 400 espectadores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete