Betis
El exbético Javi García anuncia su retirada
Militó como verdiblanco entre 2017 y 2020 y cuelga las botas con 35 años tras jugar en el Boavista

Javi García, exjugador del Real Betis, ha anunciado su retirada de los terrenos de juego a los 35 años. Su última experiencia ha sido en el Boavista de Portugal, club en el que recaló tras rescindir su contrato con los verdiblancos en el verano de 2020 poniendo fin a una etapa en Heliópolis que inició en 2017. Jugó tres temporadas como verdiblanco, destacando en la primera de ellas en la que consiguió la clasificación para la Liga Europa y donde era un fijo en las alineaciones. Luego fue perdiendo protagonismo y ahora ha decidido colgar las botas.
El Betis pagó 1,5 millones al Zenit de San Petersburgo para hacerse con los servicios de Javi García en 2017 y fortalecer la posición de pivote. Como jugador del Betis disputó 64 partidos y únicamente marcó un gol, ante el Alavés en Mendizorroza.
Javi García se había formado en la cantera del Real Madrid y llegó a debutar en su primer equipo. Fue cedido al Osasuna y explotó en el Benfica entre 2009 y 2012. De ahí se marchó al Manchester City y luego al Zenit para recalar en el Betis y acabar su carrea en el Boavista. En estos momentos valora la opción de regresar al Benfica como miembro del cuerpo técnico. Javi García también llegó a debutar con la selección española absoluta.
Javi García quiso despedirse del mundo del fútbol a través de una carta que publicó en sus perfiles:
«18 temporadas y 514 partidos después me toca despedirme de ti y de tus terrenos de juego. Ha sido un viaje muy bonito y sobre todo muy largo desde que diera mis primeros pasos en la escuela de fútbol de mi padre en Murcia. Esta ha sido una carrera que jamás hubiera imaginado y que ha estado llena de momentos buenos, de los que he disfrutado mucho, y de otros no tan buenos, que me han hecho aprender y crecer a todos los niveles para poder superarlos.
Siempre estaré agradecido a todos los entrenadores y compañeros que se han cruzado en mi camino y que han dejado su huella en mí. Sin duda una de las mayores satisfacciones que me deja mi paso por el mundo del fútbol profesional es la cantidad de amigos y de buenas personas que he conocido durante todos estos años y que ya son para toda la vida. También quiero recordar a todos los clubes que tuve el honor de representar: Real Madrid, Osasuna, Benfica, Manchester City, Zenit, Betis y Boavista, además de la Selección Española, a la que tuve oportunidad de defender. Gracias a todos ellos por hacer realidad el sueño de un niño de Murcia.
Y por último, me quiero acordar de dos partes fundamentales para mí. En primer lugar me dirijo a todos los aficionados que me han seguido en mi carrera. A los que me han animado en los buenos momentos y a los que me han exigido cuando podía dar más de mí. Pero lo más importante en este viaje ha sido poder contar con el apoyo de mi familia en todas las etapas que he vivido. Ellos han sido los primeros en confiar en mí, en celebrar cuando las cosas iban bien y en estar conmigo cuando no atravesaba los mejores momentos. Sin ellos no habría sido posible.
Acabo dando de nuevo gracias a todos por acompañarme en todo este camino y nos veremos pronto«.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete