Suscríbete a
+Palmera

El Betis insta a la RFEF a que haga un reparto más justo en la Supercopa

El club verdiblanco, campeón de Copa, es el que menos percibirá con el modelo actual, sólo 750.000 euros

Ángel Haro, Luis Rubiales y Anil Murthy, en la cena de gala previa a la final de la Copa del Rey RFEF
Mateo González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Real Betis ha instado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a que realice un reparto más justo de los premios por la disputa de la Supercopa de España, que se celebrará en Arabia Saudí entre el 11 y el 15 de enero de 2023. Según lo decidido por el ente presidido por Luis Rubiales el club verdiblanco será el que menos ingrese de los cuatro participantes, ya que sólo percibirá 750.000 euros, a pesar de haber tenido acceso por haber sido el campeón de la Copa del Rey. Mientras, el Valencia, subcampeón, se hará con 1,7 millones y el Real Madrid y FC Barcelona se harán con 2,8 cada uno. Mientras 20 millones van destinados al fútbol no profesional y cuatro para la empresa Kosmos, de Gerard Piqué. Los premios por resultados en esta Supercopa, que medirá en una de sus semifinales al Betis con el Barcelona y en la otra al Madrid con el Valencia, se resumen en un millón de euros más para cada uno de los finalistas y otro extra para el ganador. En el mejor de los casos, el Betis nunca percibiría más que el Madrid o el Barcelona y siempre muy alejado de la empresa del exfutbolista catalán.

Dado este reparto a todas luces injusto, el Betis ha expresado su queja interna a la RFEF en los diferentes foros en los que ha podido realizarlo tanto en la preparación de los detalles para esta competición, con reuniones en las últimas semanas, como directamente entre las altas esferas. Se considera en el club bético que es una solicitud legítima para los equipos participantes tener unos premios más equitativos en una competición de este calado y que se reconozca con mejor prestación económica a un club recientemente proclamado campeón de la Copa del Rey.

El Valencia es hasta ahora el club que más ruido ha hecho en sus quejas contra el reparto de las cantidades correspondientes a los participantes en la Supercopa. Incluso, Javier Solís, abogado del club valencianista, señalaba que «hace unos días tuvimos la constancia que se había admitido a trámite la demanda que empezamos a trabajar en 2020 cuando el club se dio cuenta de que el reparto económico, sin entrar a valorar que se celebre fuera de España y que puede perjudicar a nuestros aficionados, se produjo de manera opaca, sin transparencia, sin la participación de los equipos involucrados».

«No puede cobrar lo mismo uno que es la primera vez que otro que lleva diez años. Uno de los equipos que recibía 1,7 millones y le ofrecieron solo 300.000 euros un año antes (refiriéndose al Valencia). Está ajustado a su caché. El Real Madrid y el Barcelona cobran más, igual que en la Champions; si se clasifica el Levante, su caché no es el mismo, evidentemente. Cuando hay dos partes y clubes, se deben tratar así temas de sensibilidad económica», dijo en su día Rubiales cuando se le cuestionaba por el reparto.

No tiene previsto el Betis ejercer medidas de presión que vayan más allá y su participación en el evento está más que garantizada . Los verdiblancos optan por tener un perfil bajo y realizar las gestiones de manera interna ante Rubiales y el resto de responsables federativos. Cabe recordar que Ángel Haro, máximo dirigente verdiblanco, ya salió de la junta directiva de la RFEF en 2019 tras divergencias por cuestiones deportivas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación