Betis
Pellegrini: «Si hay una manera en la que uno puede perder es saliendo a empatar»
«A Fekir le vino bien jugar el otro día, no está para los 90 pero va a tener más minutos que el domingo», señalaba el técnico

Manuel Pellegrini, entrenador del Real Betis, atendía a los medios de comunicación en la previa del encuentro correspondiente a la quinta jornada del Grupo C de la Liga Europa ante el Ludogorets. Si puntúa en Bulgaria, el cuadro verdiblanco se garantizará el primer puesto y se ahorarrá así una eliminatoria previa a los octavos de final ante un rival de Champions.
«Creo que si hay una manera en la que uno puede perder es salir a empatar. Si juegas en base al empate es difícil poder hacer un buen partido. Intentaremos ganar, como siempre hacemos y si no se puede, pues será mejor empatar que perder ya que las matemáticas nos darán el primer puesto pero no es nuestra mentalidad esa», señalaba el chileno. «Este grupo está mentalizado desde hace tiempo para tratar de ganar todos los partidos y hacer su fútbol. A veces lo podemos conseguir más o menos pero nunca vamos confiados creyendo que vamos a ganar a Ludogorets si bajamos una marcha en nuestro juego. No es la mentalidad de este grupo», insistía el entrenador del Betis.
«Nos vamos a encontrar con un rival que por méritos propios está luchando por el primer y segundo puestos del grupo. Ya los conocemos porque hicieron un buen partido aquí, que fue parejo, y le ganó en Bulgaria a la Roma. Es un rival difícil y con buenos jugadores. Nuestro principal objetivo era clasificarnos y ya lo hemos conseguido. Pensar en que íbamos a tener 10 de 12 a estas alturas no era normal pero sí que podemos ser primeros y ahorrarnos dos partidos, además ante un rival Champions. El año pasado superamos al Zenit pero no siempre se consigue. Por todos lados sería muy importante ser primero», afirmaba Pellegrini.
Sobre Fekir, Pellegrini señalaba que «le hizo bien jugar esos minutos porque tiene más confianza tras la lesión, que ya está superada. Vamos a ver mañana cuántos minutos tiene, no está para 90 pero va a aumentar el número de minutos del anterior partido».
Era cuestionado Pellegrini acerca de si piensan en ganar la Liga Europa: «No sueño cosas que pueden pasar a futuro, trato de ser realista con las cosas que pueden pasar en el presente. Ganar ahora y cuando toque los octavos de final pasar y a través de nuestras actuaciones y rendimientos iremos pasando. Siempre muy optimistas y ambiciosos, esa ambición no tiene que hace perder la realidad clara de nuestra diferencia con otros equipos. La mentalidad de este equipo siempre es ganar pero hay equipos podersosos a los que no se les puede ganar».
También hablaba el técnico chileno sobre la lejanía de Razgrad y el tortuoso viaje que les espera. «Entre no jugar la Liga Europa y jugarla todos queremos jugarla. Pero cuando se juega jueves fuera hay que quedarse allí a dormir y en este caso es un viaje especial porque el aeropuerto está lejos de donde jugamos. Es una semana de viajes porque después nos vamos a San Sebastián viajando el sábado volveremos el domingo muy tarde. Esta competición le pasa factura a la Liga. Es importante seguir sin dejar LaLiga de lado, porque luego te pueden eliminar en semifinales y lo de atrás no sirve y en LaLiga igual estás en lugares secundarios. El gran mérito de este grupo el año pasado fue mantenernos en LaLiga en la vanguardia y seguir en la Liga Europa y para este año vamos a hacer exactamente lo mismo. Peleamos por jugarla y los domingos, con cambios y con el rendimiento personal, nos ha permitido ser competitivos en ambas competiciones», continuaba Pellegrini.
Además, al hilo de la marcha de Unai Emery del Villarreal, Pellegrini opinaba: «Hay varios ángulos para mirar esas situaciones. No son muchas las veces que se va uno del club, sino son más en las que el club echa al técnico. Si hay un contrato y ambos pusieron una cláusula de salida están haciendo prevalecer el contrato que especifica eso. Los motivos no los sé, pero si hay una cláusula nadie rompe el contrato ni la palabra. Es más fácil el compromiso del técnico con el club que el del club con el técnico. No es para nada criticable la posición de Unai. Está en un gran club como Villarreal pero ahora estima otra opción y el contrato lo permitía, que firmó el Villarreal. A mí sí me gusta cumplir los contratos pero la cláusula se coloca para ambas partes. Si se hace uso es para ambos. Yo he tenido la suerte de cumplir siempre los contratos, lo que estaba escrito, hay que saber diferenciar. ¿Si yo tengo cláusula? Sí, pero no sé la cantidad, eso se lo tienen que preguntar a otros».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete