Betis
Periodo de reflexión para decidir el sustituto de Cordón
El club bético se tomará su tiempo para elegir al nuevo responsable del área deportiva

Después del anuncio oficial de la marcha de Antonio Cordón como director deportivo, el Real Betis abrió un periodo de reflexión que aún no ha finalizado para la concreción del perfil que se busca para ocupar esa plaza en el organigrama. ... Fuentes del club verdiblanco recalcan que «no hay prisa» a la hora de entablar conversaciones con el nuevo responsable de este área y que la decisión final será producto de un trabajo que aún está por desarrollarse, más allá de que la estructura actual es la que está funcionando para perfilar los detalles de la planificación del Betis 2022-23.
La marcha de Cordón, como ya se publicó en estas líneas, se ha tomado con serenidad y con la confianza en que los profesionales que continúan en el club en el aspecto deportivo pueden funcionar sin problemas y de manera correcta sin el extremeño. Nada de ello ha cambiado en estos días. La comisión deportiva y otras cabezas visibles de la secretaría técnica y que trabajan en la dinámica del primer equipo son fundamentales en este sentido, así como la opinión de Manuel Pellegrini y las gestiones que se hacen desde el propio club en cuestiones relativas a las negociaciones con renovaciones, ampliaciones de contrato o contrataciones de futbolistas pensando en el mercado 2023-24, ya estudiado y analizado durante el tiempo de Cordón y en las semanas posteriores al conocimiento de su intención de marcharse de la entidad.
De esta forma, aunque en la entidad han estado evaluando perfiles para el relevo de Cordón no ha se ha avanzado de manera relevante en este sentido ni hay acuerdos con ninguno de los pretendientes, que son muchos dado que el Betis es un club pujante y con buenas perspectivas de futuro. La positiva situación del Betis ha provocado que hayan aparecido muchas posibilidades para ocupar su dirección deportiva pero desde el consejo de administración de la entidad se insiste en que las decisiones se tomarán en un plazo mayor de tiempo y sin urgencias.
La definición del papel que ha interpretado Cordón en este tiempo en el Betis es muy importante a la hora de contemplar a su sustituto, ya que en la estructura verdiblanca no se espera a un director deportivo con plenos poderes a la hora de marcar la línea en cuanto a planificación como sí sucede en otros clubes sino que se asiente en la organización del equipo de trabajo que viene funcionando con buenos resultados, que se integre en la comisión deportiva, que tenga un buen manejo de la interlocución con el cuerpo técnico y jugadores y que actúe como portavoz de la entidad en asuntos deportivos, entre otras cuestiones. Se trata de un modelo que está muy extendido en los clubes de Primera y que el Betis lleva aplicando varias campañas tras aprender de las experiencias con Eduardo Maciá, Miguel Torrecilla y Lorenzo Serra Ferrer.
Un punto clave para la entidad es atar a hombres que están en la estructura bética y que llegaron con Cordón como Alberto Benito y José Ignacio Navarro , a quienes la entidad ya les ha ofrecido la renovación de sus contratos y éstos han expresado su intención de continuar en Heliópolis. De la misma forma, potenciar perfiles internos para ir elevando el nivel conforme al salto que quiere dar la entidad en los próximos años dada la lucha ya continua por los puestos europeos y la aspiración de alcanzar la Liga de Campeones y optar a más títulos en este ciclo.
De esta forma, en el Betis continuarán un tiempo más prolongado sin cubrir de manera directa la baja de Antonio Cordón, cuyo futuro ha sido ya vinculado a varios clubes pero que aún no se ha concretado en un movimiento formal. La salida del extremeño era la mejor solución para las partes desde que se conocieron sus intenciones dado que no podía participar de la planificación del curso y el deseo de todos era separar ya sus caminos, como así sucedió formalmente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete