El Betis se postula ante las opciones principales del mercado de fichajes
Ramón Planes y su equipo trabajan en el sondeo y la negociación de jugadores interesantes a la espera de definir el espacio en el límite salarial

Está el Betis muy activo en cuanto a cuestiones y posicionamientos en el mercado de fichajes. Con Bellerín atado , el club verdiblanco aprieta para postularse correctamente ante las opciones que considera principales para reforzarse de cara a la campaña 2023-24. El problema para no dar más pasos adelante en estos momentos se centra en las apreturas con el límite de gasto en plantilla que marca LaLiga. Esa dificultad frena o ralentiza al Betis con la evolución en las negociaciones en algunas vías como ya imposibilitó que se concretaran otros acuerdos en el pasado. Ahora formula paralelamente tanto la salida de jugadores con los que no se cuenta o que pueden liberar mucho espacio como la idea de la ampliación de capital , de más largo recorrido. Todo confluye en un mercado que se prevé agitado.
Tiene Ramón Planes el cometido de posicionar al Betis ante sus primeras opciones de mercado. Lo está haciendo con jugadores como Marc Roca, Abde y algunos más, al tiempo que sostiene la negociación con Ayoze y ya dejó ultimada la de Bellerín . La anticipación es considerada clave en estos momentos en los que hay clubes que aún no tienen claras sus perspectivas, bien por motivos económicos, bien porque sus proyectos están en proceso de cambio. Las negociaciones avanzan pero no de forma eléctrica, sino paso a paso por estos condicionantes económicos y de fichas que provocan que cualquier acuerdo esté supeditado también a otras cuestiones paralelas.
Ocurre que la necesidad de concretar salidas bajo parámetros financieros que no afecten en demasía a lo deportivo provoca que el club verdiblanco esté abriendo todas las opciones posibles para la salida de descartes como Willian José, Paul, Montoya o Dani Martín , al tiempo que se tramita la marcha de un elemento importante como William Carvalho pero que tiene el segundo salario más alto del plantel y que permitiría abrir un hueco fundamental.
Así, el Betis seguirá agitando el mercado con reuniones, ofertas y contraofertas para estar bien situado de cara a los futbolistas que considera preferentes en su idea de armar un equipo que pueda aspirar no sólo a entrar en Europa sino a luchar hasta el final por las plazas de Liga de Campeones . Hay más nombres que aún no han salido y con los que el club busca anticiparse para estar bien situado cuando la ventana económica dé la luz verde necesaria. Se trata de un puzle lógico a estas alturas del mercado, con balances aún por equilibrar y con las prisas acercándose porque todos los jugadores quieren irse de vacaciones con las ideas claras.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete