Suscríbete a
+Palmera

Baloncesto

El Coosur Betis potenciará su área comercial para aumentar el capítulo de ingresos

El club verdiblanco, al que preocupa el vetusto estado del pabellón San Pablo, pretende incrementar sus partidas económicas por ticketing, socios y colaboradores públicos y privados

La plantilla del Coosur Betis posó en el estadio Benito Villamarín al final de temporada RBB

S. A. A.

El Coosur Betis no sólo ha de renovar y fichar jugadores para configurar la plantilla de la próxima temporada, sino también ampliar el foco y pensar más allá, en el medio y largo, para que el club sea un proyecto sostenible y autosuficiente, tal y como se propusieron los dirigentes en el verano de 2016, cuando la entidad heliopolitana acudió al rescate del otrora Club Baloncesto Sevilla. Esa meta aún no se ha conseguido y obviamente lastra el crecimiento del club porque, a menores ingresos propios, mayor es la dependencia respecto al club del fútbol y menor la capacidad de maniobra desde el punto de vista presupuestario para acudir al mercado de jugadores con más recursos.

El Coosur Betis, de hecho, se está moviendo este verano en una horquilla presupuestaria muy parecida a la del año pasado (unos 3,5 millones de euros). El Real Betis Baloncesto , en suma, tiene la necesidad de aumentar el capítulo de los ingresos propios para mitigar su dependencia respecto al futbol y, con este objetivo entre otros, se encuentra en vías de cerrar la contratación de un nuevo ejecutivo para que asuma el mando de la dirección de su área comercial, según ha desvelado este viernes el portal 2Playbook , especializado en la industria del deporte. Este profesional, procedente de la estructura de World Pádel Tour, se incorporará en agosto aprovechando que, por razones personales, quiere trasladarse a la capital hispalense.

En la citada información hay palabras del director general de la sección, Miguel Ángel Jiménez , que atañen a la situación financiera del club. «Si queremos aumentarlo (el presupuesto) tenemos que generar ingresos, porque el fútbol no puede aportar más ahora mismo. El Betis va a seguir apostando por el baloncesto porque lo considera un pilar estratégico en su proyecto, pero parte del presupuesto como entidad depende del mercado de traspasos, y eso va a tardar unos años en recuperarse totalmente de la pandemia», aclara el ejecutivo.

El Coosur Betis incurrirá este año en pérdidas que asumirá el club de fútbol aunque éstas, al contrario de lo que pueda pensarse, no se generan a partir del cambio de jugadores en mitad de la temporada ya que la flexibilidad de los contratos en el mundo del baloncesto permiten que se compense económicamente la salida de unos jugadores con los fichajes de otros sin que se dispare el capítulo de gastos. Por poner un ejemplo reciente, Todorovic dejó un remanente en caja, al contar con una cláusula de salida hacia la liga china, que le dio cierto aire al club para reinvertir en nuevos jugadores, caso de Pasecniks . Y que los profesionales cobren en muchos casos hasta el último día trabajado, sin mediar compensación, permite emplear ese dinero presupuestado en jugadores de mayor nivel a los que clubes de la dimensión del verdiblanco pueden optar sólo con la temporada ya bien avanzada. Un ejemplo de esto último, Jacob Wiley.

El club sigue trabajando y negociando con Coosur, que podría seguir como naming sponsor o bien como patrocinador secundario. Su continuidad se da prácticamente por hecha, en unas condiciones u otras, y en este sentido resulta significativo que el club mantenga en sus publicaciones y contenidos en redes sociales las referencias a la empresa aceitera, a las que se refiere el director general del siguiente modo: « La relación entre ambas partes es excelente, se han cumplido todos los objetivos de retorno de imagen y deportivos y, en caso de no continuar en el naming , buscaremos seguir con otro tipo de patrocinio». Recuerda 2Playbook que Herbalife Nutrition se incorporó a la cartera de patrocinadores del club a finales de 2021.

La recaudación y San Pablo

Con el fin, entre otros objetivos, de aumentar los ingresos, el Coosur Betis ya lanzó a finales de junio, algo prácticamente inédito o casi en la historia del club de baloncesto, la campaña de socios con vistas al curso 2022-23. Y es que aumentar la capacidad recaudatoria a través de los abonos y el ticketing se antoja perentorio , así como incrementar los ingresos de colaboradores y socios tanto públicos como privados y que estos últimos sean específicos para el baloncesto y/o todas las secciones. No son estos asuntos menores sino mollares con vistas a la sostenibilidad de la sección.

Hay, además, otro tema que preocupa muchísimo en el Coosur Betis y es el estado del pabellón San Pablo , que se considera demasiado antiguo y en condiciones precarias, si se compara la instalación, que data de 1988, con la mayoría de los clubes que compiten en la Liga Endesa. Los dirigentes verdiblancos consideran que ahí parten en clara desventaja y que es difícil que Sevilla pueda acoger, al menos en este recinto, algún acontecimiento baloncestístico importante, incluso jugar de nuevo competición europea.

«Se han realizado varias reformas y es un pabellón grande. En su momento hubo proyectos de colaboración público-privada para renovarlo o hacer un nuevo pabellón que nunca se materializaron, pero está claro que otras grandes ciudades han avanzado para tener mejores recintos y en Sevilla no hay una instalación que permita grandes eventos indoor como podría ser La Cartuja con el fútbol», comenta Miguel Ángel Jiménez al respecto en la citada publicación, añadiendo en relación a la nueva ciudad deportiva del Real Betis que «en una de las últimas fases se contempla un pabellón, aunque en principio sería de entrenamiento, sin descartar hacer un pabellón de juego».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación