Suscríbete a
+Palmera

El pasado en el Espanyol de Bartra, Tello, Feddal, Sidnei y Pau López

Los cinco militaron en la cantera o el primer equipo blanquiazul, rival del Betis este domingo

Mateo González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bartra, Pau López, Tello y Feddal vistieron la camiseta del Espanyol en categorías inferiores o en el primer equipo

El Real Betis se medirá mañana al Espanyol en partido de la decimosexta jornada de LaLiga Santander en un duelo plagado de reencuentros. Y es que cinco de los jugadores de la primera plantilla verdiblanca han vestido anteriormente la camiseta blanquiazul ya sea en categorías inferiores o en el primer equipo. Marc Bartra, Cristian Tello, Zou Feddal, Sidnei y Pau López estuvieron en la cantera del Espanyol. Sólo llegaron a jugar de manera oficial con el primer equipo el portero, quien aterrizó directamente a Heliópolis tras acabar su contrato con el club que juega en Cornellá-El Prat, y Sidnei, en la 2013-14.

Marc Bartra se incorporó al Espanyol en categoría benjamín junto a su hermano gemelo Éric. Así lo contaba recientemente en un relato autobiográfico publicado en The Players Tribune: “Estuvimos dos semanas a prueba en el Espanyol, uno de los mejores fútbol base que hay en España… y nos eligieron a los dos entre muchos niños. Jugamos muchos partidos contra el Barça, y a los dos años nos ficharon a ambos”. Los hermanos Bartra llegaron al club blanquiazul apadrinados por José Manuel Casanova, recientemente fallecido, uno de los artífices de la gran cantera espanyolista.

Mientras, Cristian Tello se formó y brilló en la cantera del Barcelona pero en edad juvenil vio frenada su progresión y fue cedido al Damm para después recibir la carta de libertad. Se marchó al Espanyol, donde sí destacó sobremanera en dos temporadas gracias a su verticalidad y llegó al primer filial. No aceptó la oferta de renovación que incluía participar en la pretemporada del primer equipo y retornó al Barcelona, donde ya eclosionó.

En su largo periplo antes de llegar al Betis, Zou Feddal  también jugó en el Espanyol. Después de una muy buena temporada en el San Roque de Lepe con Sergio Lobera tuvo la oportunidad de fichar por el filial verdiblanco pero eligió el espanyolista “porque quería estar cerca de mi familia. Entrenaba con el primer equipo y fui convocados a muchos partidos de Primera pero vi que no daba el salto y decidí irme a Marruecos. Todo el mundo decía que estaba loco. ‘¿Cómo vas a tu país si la gente de allí quiere venir a Europa a jugar?’. El Español me quería renovar tres años pero ceder a un club de menor categoría y no lo veía porque era sub 23 de Marruecos y para dar el salto a la absoluta tenía que jugar en Primera. Fui a Rabat y no me arrepiento. Me casé, fui convocado a la Copa de África pero me lesioné un día antes, debuté con la absoluta, jugué la Champions Africana que es muy inferior a la Europea pero es una aventura…», recordaba en una entrevista en alfinaldelapalmera.com.

Sidnei, en su presentación como jugador del Espanyol

También Sidnei jugó en el Espanyol. Lo hizo cedido por el Benfica en la temporada 2013-14. Disputó doce partidos de LaLiga y seis de la Copa del Rey, anotando un gol. Posteriormente se marchó también préstamo al Deportivo de La Coruña.

Por último, el jugador que más tiempo estuvo en el Espanyol y para quien más especial será la visita puesto que es la primera vez que juega en Cornellá con otra indumentaria. Pau López aterrizó en la cantera blanquiazul como cadete de primer año y fue dando todos los pasos hasta llegar al primer equipo. Exceptuando su cesión de una temporada al Tottenham, toda su carrera deportiva la pasó como espanyolista antes de recalar en el Betis.

Además, también se forjó en el Espanyol un jugador que milita en el filial bético y que ya ha debutado esta campaña a las órdenes de Setién como es el central Édgar.

Exbéticos en el Espanyol

Mientras, en la otra acera también hay cuatro jugadores que vistieron la camiseta del Betis. El capitán Javi López, nacido en Osuna, fue criado en la cantera heliopolitana, mientras que Sergio García estuvo entre 2008 y 2010 en las filas béticas y Didac y Leo Baptistao militaron en el Betis en la campaña 2013-14. El más curioso es el caso de Javi López, asentado como una de las referencias en el vestuario del Espanyol. El ursaonense no llegó a debutar en el primer equipo bético pero sí estuvo ejercitándose en algunas sesiones a las órdenes de Lorenzo Serra Ferrer en su segunda etapa como técnico. Sergio García fue uno de los fichajes estrella de la 2008-09 pero el equipo acabó bajando a Segunda. Se quedó en la campaña siguiente pero no logró ascender al equipo y fue traspasado. Mientras, Didac llegó al Betis cedido por el Milan en el verano de 2013 y las lesiones lastraron su rendimiento en una mala temporada. Leo Baptistao llegó en enero de 2014 como un intento de solución a la pésima deriva del equipo bético, que acabó descendiendo.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación