Joaquín Caro Ledesma: «La ampliación no es para fichar, es para tapar una deuda»
El empresario, uno de los accionistas de relevancia del Real Betis que se encuentra fuera del consejo de administración de la sociedad, se muestra en ABC y Alfinaldelapalmera.com contrario al aumento de capital en el club bético
Nace «Que no te quiten tu Betis», la plataforma contra de la ampliación de capital
Ramón Alarcón: «Este consejo, que ha recibido apoyo masivo, no necesita una mayor cuota de poder»

Accionistas de relevancia en el Real Betis Balompié, que en su día formaron la plataforma 'Es Posible Otro Betis', han lanzado ahora 'Que no te quiten tu Betis'. Se trata de un mensaje contrario a la ampliación de capital que el consejo de administración del ... club verdiblanco, encabezado por el presidente Ángel Haro y el vicepresidente José Miguel López Catalán, propondrán al resto de propietarios de títulos de la sociedad heliopolitana el próximo 25 de agosto en la Junta General Extraordinaria de Accionistas convocada por el órgano de gobierno de la sociedad para tratar el aumento de capital hasta los casi 43 millones de euros, con un valor por acción de 365,44 euros. ABC de Sevilla ha dialogado con Joaquín Caro Ledesma para conocer su parecer.
Caro Ledesma comenzó su opinión exponiendo que «empiezo por reconocer que gestionar un club de fútbol no es fácil. Entiendo que una empresa, que es dónde yo tengo bastante experiencia, ya es muy difícil, pues un club de fútbol creo que no es fácil. Sí es verdad que durante tres años hemos estamos en Europa, año tras año tenemos más de 50.000 abonados, más que nunca; a pesar de todo esto, que es muy positivo para las arcas, habiendo obtenido los mejores presupuestos de la historia del Betis o al menos de la que yo conozco… Generar esta deuda y todas estas pérdidas a mí me cuesta trabajo entenderlas. Que me digan que son por el COVID… yo honestamente tengo una empresa y en el mundo del fútbol, que es distinto, y he visto las cuentas de la mayoría de los clubes y el único que ha tenido pérdidas ha sido el Betis. ¿Qué ha pasado? Me cuesta trabajo entender que es por culpa del COVID. Lo que sí es verdad es que el COVID no ha sido el único causante. Hay una mala gestión también detrás y que nos hagan partícipes sólo a los que estamos fuera para poner dinero y que sean otros, los que están dentro, los que gestionen el club. Nos llaman sólo para poner dinero, para el resto no contamos. Tenemos un consejero que no es considerado como los demás, por lo tanto pensamos que eso tampoco es el 'Betis de los béticos'. Hace falta una labor de unión que este consejo de administración no ha realizado nunca».
Continuaba Joaquín Caro explicando su visión clara sobre esta ampliación de capital propuesta por el consejo de administración verdiblanco, algo, además, que, según su opinión, se debería dejar muy claro a los béticos desde el órgano de gobierno de la sociedad: «A a un bético que su economía es la normal, la de un trabajador que con una nómina pagó el mes pasado el carnet; que ahora, si quiere seguir siendo bético y participar en la junta, tiene que poner 1.650 euros; que el mes que viene tiene que pagar los gastos extraordinarios de los colegios de los niños… A ningún bético le agrada esta situación. También es cierto que nos piden dinero y que si el Betis lo necesita, como en el 92 o como en la última vez que se quiso atomizar el capital, acudimos mucha gente. Pero hay que decirle a la gente claramente que esta ampliación de capital no es para seguir creciendo o para fichar, sino para tapar el agujero económico de la deuda que tiene el club. Hay que decir la verdad, esto no es necesario para fichar, es necesario porque la empresa está en liquidación. Lo que pasa es que la Ley Concursal le está salvando de esta situación. Hay que dejar muy claro eso. Esto es para que el Betis no desaparezca. Si el club no aborda en estos momentos la ampliación de capital no pasa nada, pero si no la hace cuando se termine de pagar el Concurso de Acreedores claro que sí que el Betis desaparece. Eso tienen que decirlo y explicarlo muy bien. También hay que explicarle muy bien a los béticos si no vamos a esta ampliación quién pone el dinero». Cuestionado precisamente por este asunto, quién va a cubrir el capital que falte por cubrir en caso de que la afición o los principales accionistas del club que están fuera del consejo de administración no acudan a la ampliación, Caro Ledesma lanza algunas preguntas a Haro, Catalán y los grandes accionistas que se encuentran dentro del órgano de gobierno de la sociedad «que nos las tienen que explicar»: «El capital no invierte por gusto, invierte por algo. Y eso está claro. Entonces, ¿quién va a poner el dinero en el Betis si la afición y los accionistas que estamos fuera del consejo ninguno vamos? ¿Qué ocurriría en ese escenario? Que nos lo cuenten. ¿Van a cubrir ellos los 43 millones? ¿Van a reducir esta cantidad antes de tiempo, porque se podría reducir, este capital a lo que hayan puesto ellos? ¿Van a buscar un socio fuera? Estas cosas hay que explicarlas», finalizaba su exposición Joaquín Caro.
Lo que está claro es que la convocatoria de Junta General Extraordinaria de Accionistas para someter al voto de los accionistas la posibilidad de una ampliación de capital de la sociedad anónima deportiva Real Betis Balompié está suscitando multitud de reacciones. El bético quiere respuestas y espera que antes o durante la asamblea del próximo 25 de agosto sean resueltas para poder decidir si quieren o no el aumento de capital propuesto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete