Betis
Juan Cruz, baja hasta 2023
El joven extremo tiene una lesión miotendinosa en sus isquiotibiales y estará fuera de los planes de Pellegrini, como mínimo, entre seis y ocho semanas

Las malas noticias siguen llegando al Betis tras una gira infructuosa en resultados y juego, que además se está cobrando activos de valor dentro de la primer plantilla verdiblanca que se unen a las tres derrotas consecutivas. El último fue el caso de Juan Cruz , quien tuvo que abandonar el último partido frente al Colo-Colo tras una compleja lesión en la zona de sus isquiotibiales que le impidió continuar sobre el terreno de juego en una carrera. Y ya se conoce el alcance concreto de su dolencia así como el tiempo en el que estará de baja.
Concretamente, el de Quilmes tiene lo que se conoce como una lesión semitendinosa con afección en dicho músculo, una rotura muscular que le hará estar de baja al menos entre seis y ocho semanas , según ha podido confirmar ABC de Sevilla. El futbolista acabó el partido en Chile prácticamente sin poder andar, visiblemente dolorido, y en las últimas horas se ha sometido a una resonancia de la cual ha obtenido sus resultados pocas horas después, siendo éstos peores de los que inicialmente cabía esperar, aunque la celebración del Mundial y los días de descanso propuestos por Pellegrini reducirán su tiempo de vuelta.
No son sin embargo buenas nuevas para el Betis, que deberá afrontar lo que resta de 2022 sin el talento y la polivalencia de Juan Cruz, que pese a venir jugando en el perfil derecho también sabe desenvolverse en el costado zurdo, tal y como venía demostrando con el Betis Deportivo hasta el momento de su promoción, donde estaba ganándose un sitio, renovación mediante, en los planes ofensivos del primer equipo heliopolitano, con el que incluso llegó a marcar su primer gol: el que hizo ante la Real Sociedad en San Sebastián.
Diez días de reposo y a descontar
De momento, lo que los servicios médicos del Betis recomiendan a Cruz es mantener diez días iniciales de reposo para luego comenzar con ese plan de recuperación que podría tener, de manera orientativa y siempre en función de la evolución de dicha lesión, una fecha fin cercana a la primera quincena de enero, donde el Betis mantiene diversos compromisos en LaLiga Santander tras haber jugado ya el último partido que le queda este 2022 frente al Athletic de Bilbao. Para ese queda Cruz completamente descartado y habrá que estar pendientes de cuál puede ser la cita de su regreso.
Como bien es sabido, el Rayo en Vallecas supondrá el estreno verdiblanco del nuevo almanaque, el fin de semana del 8 de enero, y ya el 12 de enero está prevista la disputa de la Supercopa de España en la que el Betis se medirá al Barcelona en semifinales. A contrarreloj, Cruz ya trabaja para estar disponible en esta nueva competición que entrará de lleno en el curso oficial de los verdiblancos, que sólo dos días después recibirán nuevamente al Barcelona en el Benito Villamarín y luego visitará al Espanyol. Es difícil prever el regreso exacto del joven criado en Málaga, debido al arbitrario proceso de recuperación que precede a casi todas las dolencias musculares cuando éstas vienen promovidas por un desgarro como el que tuvo. Toda cautela es poca ahora para un futbolista que ya sabe lo que es tener que parar a causa de una rotura muscular. Ya le pasó en el arranque de la temporada 2021-22 con el filial bético, donde se perdió cinco jornadas ligueras por una lesión en el muslo que le impidió mantener su progresión.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete