Así juega Enrique Fernández, el último brote verde de Pellegrini
El pivote de 19 años fue uno de los doce "apóstoles" que siguió al técnico chileno hasta Austria en verano, es capitán en el filial y un talento por descubrir en el mediocampo
Los doce canteranos de Pellegrini

Se llama Enrique Fernández , para los más íntimos, Quique, y a sus 19 años se marcha con el Betis para ser uno más en la lista de convocados de Manuel Pellegrini para el choque frente al Ludogorets que tendrá lugar este jueves correspondiente a la quinta jornada de la Europa League. La sanción de Andrés Guardado y la baja por paternidad de William Carvalho abren una oportunidad para conocer de cerca a este joven centrocampista que es uno de los líderes del Betis Deportivo de Aitor Martínez, y que sabe bien lo que es entrenar con el primer plantel.
En la pretemporada que tuvo lugar en verano, Pellegrini ya consideró que sus cualidades en la medular eran un atractivo más que suficiente como para alistarlo de cara al primer stage que tuvo con destino a Austria. Fue, por cierto, junto al defensa central Félix Garreta , también citado para el duelo continental. Venía de cuajar Enrique un año sensacional en lo colectivo y en lo individual en el División de Honor juvenil, donde no sólo portaba el brazalete los domingos como máximo responsable del vestuario, sino que ejercía de capitán todos los días que sirvieron a ese grupo para proclamarse campeón de su categoría, demostrando una madurez mental impropia a su edad.
Nacido en la localidad gaditana de Trebujena en septiembre de 2003, Enrique Fernández es un mediocentro de mucho despliegue físico y cuenta con un pulido sentido del pase corto y largo. Se asocia bien con y sin balón y maneja una amplia visión de juego que es una consecuencia de su innato sentido de la ocupación de los espacios. Una faceta que ha potenciado en la cantera del Betis. Sabe sacar el balón jugado, y sobre todo ganar tiempo para que sus compañeros se reorganicen en las transiciones. Como se dice en el argot futbolístico es un jugador al que no le quema para nada el esférico . Lo cierto es que se ha ganado un sitio a cada paso que ha dado en Heliópolis, porque llegó a la cantera del Betis en la temporada 2017-18 para militar en el División de Honor Andaluza de la categoría cadete.
Los primeros pasos de Enrique
Muchos años antes de llegar a Sevilla, Enrique despuntó en la cantera el Trebujena, donde militó los cuatro años correspondientes a las categorías de prebenjamín y benjamín, dos por cada una. Pero el Cádiz estuvo atento a su crecimiento y decidió captarlo en la temporada 2013-14 para que jugase con el conjunto alevín. Su salto al fútbol once no se hizo esperar y le llegó en la cantera verdiblanca, donde siempre ha estado a caballo con los equipos que le correspondían por edad y entrando en los planes del siguiente.
¡Tienes que ver este golazo de nuestro canterano Enrique Fernández! 🚀🎯👏#RBBjuvenilDH #CanteraBetis pic.twitter.com/jpLL8DFg0B
— Real Betis Cantera (@RBetisCantera) December 1, 2020
Porque el mediocentro defensivo dio sus primeros pasos en la cantera verdiblanca siendo un cadete de División de Honor Andaluza, donde compitió hasta la campaña 2018-19. De ahí pasó a los planes directos del División de Honor juvenil, sin pasar por el Liga Nacional, dando el gran salto de la mano de Aitor Martínez . Fueron dos años como juvenil bético que le han servido para tener la confianza total del club para subir de rango, renovando hasta 2024 el pasado mes de agosto, y llegar con todas las de la ley al segundo vestuario heliopolitano, en Segunda Federación, jugándolo prácticamente todo y siendo capitán en las tres últimas jornadas, con motivo de la ausencia de Juan Cruz, ya prácticamente en dinámica de primer plantel.
Su hermano Trebu es internacional sub 15
Cuenta con mucho talento la casa de los Fernández López, que además de tener a Enrique en la cantera del Betis, también tienen a Nicolás, al que conocen como Trebu, por su lugar de nacimiento, que milita actualmente en el equipo cadete. Se da la circunstancia de que el joven, que también se prodiga en el centro del campo como su hermano mayor, acaba de debutar con la selección española sub 15 .
Su hermano Enrique, en una publicación en la que el gaditano ordena a su equipo nacional con el 18 a la espalda y en el pecho, comentaba con cariño: "Te quiero, enano". Salió Trebu en la segunda mitad tras recibir los últimos consejos de su seleccionador José Lana, y aportó calidad para que España golease a Chipre en el Torneo de Desarrollo de la UEFA que ha tenido lugar estos días en Croacia, siendo partícipes el propio país croata, el cuadro chipriota y República de Irlanda, además de España. "Muy feliz por mi debut con esta camiseta, siempre es un orgullo defender a tu país".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete