Del Sol, jugador, entrenador y secretario técnico del Betis
El histórico futbolista militó en la primera plantilla verdiblanca durante dos etapas
El mundo del fútbol despide con cariño a Luis del Sol
La despedida del Betis a Luis del Sol: «La mayor leyenda de nuestra historia»

Luis del Sol nació en la localidad soriana de Arcos de Jalón el 6 de abril de 1935. Posteriormente, su familia se trasladó a Sevilla y con 16 años se incorporó a los escalafones inferiores del Real Betis . Tres años más tarde, Luis del Sol pasó a formar parte de la primera plantilla verdiblanca.
Noticias relacionadas
Entre las fechas significativas de la trayectoria de Luis del Sol se encuentra el 17 de octubre de 1954 , día en el que debutó con el Real Betis en un partido disputado en Badajoz correspondiente a la Segunda división. En la temporada 57-58 , el equipo de Heliópolis consiguió el ascenso a Primera división y Luis del Sol jugó en la máxima categoría con la camiseta del Real Betis durante las dos siguientes campañas. En septiembre de 1958 firmó Luis del Sol un momento significativo al abrir el marcador en el triunfo del Real Betis ante el Sevilla FC (2-4) en el primer encuentro oficial que se disputaba en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

En abril de 1960 se anuncia su fichaje por el Real Madrid, equipo con el que consiguió una Copa de Europa, dos Ligas, una Copa y una Intercontinental. Dos años más tarde, Luis del Sol inicia su trayectoria en el fútbol italiano al firmar con la Juventus , conjunto en el que llegó a ser capitán. Después de ocho temporadas en Turín, con una Liga y un torneo de Copa añadidos al palmarés, y donde recibió el apodo de ‘Sette pulmoni’ por el rendimiento ofrecido en el terreno de juego, Luis del Sol alcanzó un acuerdo para militar en las filas de la Roma . A nivel del combinado nacional, en 1960 consiguió debutar con la selección absoluta de España y posteriormente estuvo en el Mundial de 1962, la Eurocopa de 1964 y el Mundial de 1966 .

Su regreso a Heliópolis tuvo lugar en 1972 . Luis del Sol tenía 37 años y pasó a formar parte de una plantilla que, meses más tarde, no pudo evitar el descenso a Segunda división. Acabada la temporada, el futbolista verdiblanco tomó la decisión de retirarse. Fueron 190 los encuentros oficiales que disputó con la camiseta bética y 45 los goles que marcó.
Los caminos de Luis del Sol y el Real Betis se encontraron de nuevo a mediados de la década de los ochenta. Se hizo cargo de la dirección del primer equipo para afrontar el tramo final de la temporada 85-86 . El Real Betis terminó el campeonato en la octava posición y en la siguiente campaña, también con Del Sol como entrenador, acabó en la novena plaza. En su carrera como técnico también se incluye la presencia al frente del Recreativo de Huelva durante la temporada 89-90 en Segunda división.
No fue la única etapa al frente del primer equipo verdiblanco. Precisamente el pasado jueves se cumplieron 20 años del ascenso del Real Betis a Primera división tras ganar el partido de la última jornada en Jaén (0-2) con Luis del Sol como entrenador. A mediados de marzo del 2001, el entonces presidente de la entidad, Manuel Ruiz de Lopera, tomó la decisión de destituir a Fernando Vázquez y dar paso a Luis del Sol para dirigir las 13 últimas jornadas del campeonato. En aquella plantilla militaba el actual capitán del equipo verdiblanco, Joaquín. Además de jugador y entrenador, la vinculación de Luis del Sol con el Real Betis fue más allá al desempeñar también labores en la secretaría técnica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete