LaLiga
Betis - Mallorca: Para seguir aspirando a todo
Tras la eliminación europea, el Betis comienza su particular vuelta de trece partidos para mirar a la Champions
Sin Abner, por una lesión muscular, y Luiz Henrique, por sanción, los béticos buscan alcanzar los 45 puntos
Betis - Mallorca: horario, canal y dónde ver en TV y online

Se acabaron las 'distracciones'. Aunque es verdad que, no sólo los profesionales, jugadores y técnicos, sino todo el que siente en verdiblanco deseaba llegar lo más lejos posible en la Europa League. Ha dolido la eliminación ante el Manchester United, como es lógico en el ... apartado deportivo -y también en el económico para la entidad-, pero el hecho de que el Betis esté tan bien clasificado a estas alturas de LaLiga otorga una bola extra. Y muy ilusionante, por cierto. Nada más y nada menos que volver a clasificarse para jugar la Liga de Campeones, la máxima competición continental de clubes, dieciocho años después. Ahí es nada. El reto es mayúsculo. Y en caso de lograrlo, ya vendrá la planificación de la plantilla en verano. Pero primero, precisamente, hay que acabar cuarto -sin dejar de mirar de reojo a las posibles sanciones que FIFA y/o UEFA le pongan al Barcelona por el 'caso Negreira' y una posible exclusión de los torneos continentales-.
Para ello, el Betis tiene que hacerse fuerte en su casa, un Benito Villamarín que, con más de 50.000 locos de la cabeza poblando sus gradas, lleva en volandas partido sí y partido también a su equipo. Les quedan a los pupilos de Manuel Pellegrini siete partidos en Heliópolis de aquí a que finalice el campeonato. La primera piedra en el camino será el Mallorca. Después, visitarán a los verdiblancos, por este orden, el Cádiz, el Espanyol, la Real Sociedad -ojo a este duelo directo por la Champions en la semana de Feria-, el Rayo Vallecano, el Getafe y el Valencia. Es verdad que en esta tan competitiva Primera división española nadie te regala nada, ni como local ni como visitante. Y los heliopolitanos tienen el ejemplo de la visita del Celta, que sorprendió a todos con aquel 3-4 que provocó un bajón bético, aunque fue cortado de raíz con tres victorias consecutivas. Ahora acumulan los de Pellegrini cinco partidos sin perder, tras los competitivos empates ante el Real Madrid y el Villarreal. Así que es momento de volver a la senda de las victorias, más si cabe antes del parón del próximo fin de semana, en el que no habrá competición liguera por los primeros compromisos de las selecciones nacionales en este año natural de 2023.
El Betis quiere llegar a los 45 puntos una vez haya disputado la 26ª jornada del curso y para ello debe vencer, con todos los respetos que merece un histórico como el equipo de Javier Aguirre, a un Mallorca que, con 32 puntos, tiene un colchón de seis puntos sobre el descenso, aunque llega a Heliópolis después de una mala racha de resultados. Porque en los últimos ocho partidos los bermellones han cosechado tres victorias, todas en Son Moix, siendo una de ellas de peso, ante el Real Madrid; sólo un empate, el de la pasada jornada como locales frente a la Real Sociedad; y cuatro derrotas, tres de ellas precisamente como visitantes. De hecho, se enfrentan hoy en el Villamarín uno de los mejores terceros equipos locales de la máxima categoría del fútbol patrio y el décimo mejor equipo visitante de Primera.
En la convocatoria del Betis, Manuel Pellegrini ha recuperado a Montoya y a Paul, que para la competición continental no estaban inscritos, y también a William Carvalho, que no jugó el pasado domingo en La Cerámica por sanción. Abner, con una lesión muscular tras haber tenido que ser sustituido en la primera mitad del choque ante el Manchester United, y Luiz Henrique, que frente al equipo de Quique Setién la semana pasada vio su quinta tarjeta amarilla del campeonato y fue sancionado con un partido de suspensión, serán las nuevas bajas que se unen a los lesionados Luiz Felipe, Juan Cruz y Nabil Fekir. Sobre el once no debe haber muchas dudas y puede haber pocas novedades. Si acaso, que Víctor Ruiz entre en el eje de la zaga por Edgar para jugar junto a un Pezzella bastante entonado desde que volvió del Mundial; que Rodri vuelva a ocupar la posición por detrás del delantero, cubriendo la zona de influencia de Fekir y que tantas buenas sensaciones está dejando, sobre todo ante el Madrid y el Villarreal; y que Borja Iglesias vuelva a ser la referencia en el ataque del conjunto verdiblanco. Todo ello con Rui Silva, Aitor, Pezzella, Miranda, Guido, William Carvalho y Canales con muchas probabilidades de comenzar el envite sobre el terreno de juego. Puede haber una duda en la zona izquierda del ataque. Juanmi y Ayoze fueron de los once elegidos en el partido continental del jueves y para uno de los dos debe ser la camiseta de titular. Pese a las ocasiones que erró, Juanmi puede contar con cierta ventaja.
Por su parte, Javier Aguirre recupera para el partido a su delantero estrella, un Vedat Muriqi que no estuvo el pasado fin de semana ante la Real Sociedad por sanción. Fue baja en las últimas horas el central esloveno Martin Valjent. Su lugar en el once lo ocupará Giovanni González, completando una defensa con tres centrales junto al exbético Raíllo y Nastasic. Rajkovic, Maffeo, Jaume Costa, Ruiz de Galarreta, Dani Rodríguez y Kang In Lee también serán titulares.
Dirigirá el partido el madrileño Valentín Pizarro Gómez, ayudado en la sala VOR por González González.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete