Suscríbete a
+Palmera

Final Copa del Rey

Mario Vaquerizo: «¿La final de Copa? Me sentiré como Madonna cuando fue a la Super Bowl»

El artista promete sorpresas con Alaska en la Cartuja y espera que los miles de béticos y valencianistas canten que «Celebrar es ganar»

Guía para la Final de la Copa del Rey 2022 en Sevilla para disfrutar del Betis - Valencia

Alaska admira a Mario en el sorteo de las semifinales de Copa, cuando se estrenó el himno copero RFEF
Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La gran final de la Copa del Rey cuenta con dos teloneros de excepción, y no son ni el Betis ni el Valencia en sus calentamientos. Son Mario y Alaska , que han recibido la responsabilidad de ponerle música al partido de los partidos de esta competición nacional. El primero atiende a ABC de Sevilla horas antes de que suene la sintonía en el estadio de la Cartuja, donde más de 60.000 personas disfrutarán de un espectáculo que promete por quienes lo protagonizan.

¿Pueden sorprendernos aún más Alaska y Mario?

Por primera vez se hará un show en la Copa del Rey. Correrá a nuestro cargo, además de alguna que otra sorpresa que habrá. Y la verdad es que estamos muy contentos. Consideramos que el fútbol, aparte de ser deporte, también es espectáculo, alegría y diversión. Y ahí estamos como entretenedores para animar y fomentar que sea un partido lindo, bonito y que gane el mejor.

¿Cómo se gestó esta canción?

Me lo plantearon en diciembre, cerca del día de los inocentes. Dije que sí, pero creía que era una inocentada. Creo que todos los equipos que han participado en la Copa del Rey ya han ganado. Lo que me gustó de la Federación Española cuando nos llamaron para que hiciésemos el primer himno es que la filosofía de esta copa tiene mucho que ver con Alaska y Mario.

¿Por qué?

Somos personas muy diversas. A veces actuamos en sitios muy grandes y en otras muy pequeños. La filosofía de la Copa del Rey es que pueden optar a ella los de Primera división como los de Tercera división. Por eso creo que pensaron en nosotros.

¿La emoción es el pase que la música puede darle al fútbol?

No tenemos mucho que ver con el fútbol, pero sí que nos gusta el deporte bien entendido y hay partidos que no nos perdemos.

Toda una gran final en el estadio de la Cartuja.

¿Quién no ha seguido la final de una Copa del Rey? Yo de pequeño la seguía. Mi padre está encantado de que me hayan elegido para interpretar el himno. Forma parte de nuestro ADN español. En mi caso, poder desempeñarlo en Sevilla me hace muchísima ilusión. No te voy a decir que estoy nervioso, pero...

¿Nervioso?

Yo imagino que cuando llegue el momento me pondré nervioso, pero sí que es cierto que estoy muy ilusionado. Eso sí, las 63.000 personas que han comprado su entrada no van a ver a Alaska y Mario.

Sueños que Sevilla sueña por uno o por dos.

Nunca lo hubiésemos pensado hacer. Tienes que decir que sí por una cuestión de orgullo. Me encanta volver a Sevilla, porque tengo sangre por parte materna. Vamos a tener a la afición de la Feria de Abril y de la Semana Santa, y a la afición de la mascletá y las Fallas.

El fútbol como una cuestión cultural.

Yo vengo de la cultura norteamericana. En la Cartuja me sentiré como Madonna cuando va a la Super Bowl o cuando fue Jennifer López o Lady Gaga. Con todas las diferencias... ¡pero tampoco tenemos que envidiar nada! Ojalá que nuestra actuación sirva para que la música forme parte del fútbol, porque el fútbol es buena vibración.

«El respeto de igual a igual, arrancando la máxima emoción, hay que soñar, todos pueden luchar».

Cambiamos las fechas de nuestra gira, porque después de estar en la gran final, nos vamos a Barcelona para cantar allí también. Pero son cosas que pasan una vez en la vida y que te llenan de orgullo.

¿Quién compuso la letra y la música?

Fue Alaska junto a Juan Carlos Moreno. Creo que define muy bien el espíritu de la Copa del Rey para animar a las aficiones del Betis y el Valencia. Que lo vivan con deportividad e ilusión.

Volvieron los abrazos a los estadios y los conciertos.

He visto partidos que parecían una película de ciencia ficción. Ver los estadios a medio gas, la gente sin poder celebrar... es lo mismo que nos pasaba en los conciertos: disfrutabas mucho pero no al cien por cien porque el público no se podía manifestar.

¿Está contento el presidente de la Federación Española con el resultado tras la actuación del sorteo de semifinales?

Sí, sí. Nos dio libertad total para componer la canción. Se la presentamos y no pusieron ningún problema. Sabían que si llevaban a Alaska y Mario era para que fueran Alaska y Mario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación