Suscríbete a
+Palmera

Baloncesto

Nikola Rakocevic, un experimentado anotador para el Betis Baloncesto

El club verdiblanco, que sigue reforzando su plantilla, anuncia el fichaje de este escolta montenegrino de 1,92 metros y 32 años con el aval de sus diez campañas en LEB Oro

El Betis negocia la venta del equipo de baloncesto al grupo mexicano XOY

Estos son los partidos y los rivales del Betis Baloncesto en la pretemporada 2023

Nikola Rakocevic junto al director deportivo verdiblanco, Armando Guerrero RBB
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Falto de jugadores con experiencia en la LEB Oro, el R eal Betis Baloncesto se ha movido en el mercado para solucionar esta visible carencia de la planificación del plantel y ha alcanzado un acuerdo para la próxima campaña (a expensas del reconocimiento médico) con el escolta montenegrino Nikola Rakocevic, de 1,92 metros y 32 años . Se trata del sexto fichaje confirmado por la dirección deportiva liderada por Armando Guerrero tras los de Dylan Frey, Caio Pacheco, Nedim Djedovic, Adrià Domènech y Cameron Krutwig.

La LEB Oro , repleta de jugadores expertos, se la conoce a la perfección Rakocevic, ya que ha sido en esta categoría en la que este acreditado anotador balcánico, con aventuras también en el baloncesto montenegrino y eslovaco , ha pasado la mayor parte de su trayectoria. Empezó jugando en Podgorica, pero rápidamente fue reclutado por el Real Madrid , donde se formó antes de marcharse dos temporadas al Majadahonda, de la Liga EBA. De ahí pasó al CAI Zaragoza , que lo cedió al Basket Navarra y el Clavijo, de LEB Oro, y con el que debutó en la ACB en la ya lejana temporada 2010-11.

Rakocevic acumula diez campañas completas en la segunda categoría del baloncesto español con un total de 260 partidos disputados . Ha militado, como quedó escrito, en el Basket Navarra y el Clavijo, pero también en el Valladolid, el Breogán, el Cáceres (cuatro ejercicios en dos etapas, uno de ellos en la LEB Plata), el Melilla y el Lucentum. En estos dos últimos conjuntos jugó la pasada temporada, primero en el club de la ciudad autónoma y luego en el alicantino.

Cómo juega

El técnico sevillano Rafa Monclova radiografiaba al nuevo jugador verdiblanco del siguiente modo cuando firmó el pasado curso por el Lucentum, al que entonces dirigía: «Conoce muy bien la liga. Nos va a ayudar a abrir el campo y a tener otro foco de anotación. Es un jugador con capacidad para tirar de tres y jugar en situaciones de pick and roll. Nos va ayudar mucho . Cuando coincidí con él lo vi muy centrado y con muchas ganas de seguir jugando a muy buen nivel. Está muy ilusionado con este paso. Viene a sumar junto al resto de jugadores de primer nivel que tenemos. Nos va a ayudar a ser más competitivos«, comentaba el entrenador hispalense, que este verano ha vuelto precisamente al banquillo del Club Baloncesto Melilla.

La pasada temporada, Rakocevic acreditó 12 puntos (34 por ciento en el triple), 1,8 rebotes y una asistencia en los seis partidos que jugó con el equipo norteafricano. Y con el Lucentum, en 31 envites, presentó una tarjeta de 9 puntos (34 por ciento de nuevo en el tiro exterior), 2,2 capturas y 1,2 asistencias jugando unos 18 minutos por encuentro . A nivel anotador, su temporada más brillante fue la 2016-17, cuando promedió 15 puntos y un 41 por ciento en el triple con el Cáceres, el club en el que más tiempo ha pasado este trotamundos de la LEB Oro.

Estado de la plantilla

Rakocevic es un jugador muy curtido cuyo conocimiento del juego y de la categoría le pueden venir de perlas a un plantel de tanta bisoñez como el que, hasta la contratación del exterior balcánico, estaba ahormando el Betis Baloncesto. Tras este fichaje, el club verdiblanco cuenta con ocho jugadores en nómina : Frey (base), Pablo Marín (base), Caio Pacheco (base-escolta), Rakocevic (escolta), Magassa (alero), Djedovic (alero/ala-pívot), Domènech (ala-pívot/pívot) y Krutwig (pívot). En la pretemporada están ayudando en el trabajo diario Iliam Fevry (base), Rafa Romero (escolta), Ignacio Pino (base), Juanma Ruiz (ala-pívot), Gonzalo Fernández (escolta) y Nazarii Kulishenko (pívot). Aún queda por reforzar el juego interior y el uruguayo Joaquín Rodríguez podría completar el perímetro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación