Suscríbete a
+Palmera

Real Betis

La nueva ciudad deportiva: una necesidad de cantera y una financiación cómoda

Se espera que las obras comiencen entre finales de este año y primeros de 2022 y que algunos equipos de los escalafones inferiores ya trabajen en Entrenúcleos para la 2022-23

Manu García, un interés de Cordón que viene de lejos

Rodri ya se entrena pensando en la pretemporada del Betis 21-22

Valla de anuncio en los terrenos de la nueva ciudad deportiva del Betis
Mateo González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Real Betis acometerá el inicio de las obras de su nueva ciudad deportiva en Entrenúcleos (Dos Hermanas) a finales de este año o principios del próximo. Es un proyecto ya avanzado que tuvo que pararse debido a los efectos económicos de la pandemia y que el club va a reactivar por dos motivos fundamentales: la necesaria apuesta por la cantera y el plazo marcado por la Unión Europea para hacer uso de los fondos Feder, que financiarán en un 70 por ciento esta obra, con lo que el Betis podrá devolver esta cantidad a bajo interés y en varios años.

Con la preselección ya realizada de tres empresas constructoras que han quedado finalistas para optar a la adjudicación de la obra , al Betis sólo le falta rematar este punto antes de comenzar los trabajos. El proyecto inicial se presentó con una serie de fases que ahora se subdividirán, al menos en el arranque. Ya que el Betis empezará con una subfase en la que se incluye el cerramiento, la rehabilitación de la antigua casa club del campo de golf que se proyectó en estos terrenos y la instalación de varios campos de fútbol con idea de que algunos de los equipos de cantera ya trabajen en estas instalaciones a partir de la campaña 2022-23, cuando se espera que estén operativos los primeros campos.

La cómoda financiación por parte de la Unión Europea con fondos Feder provoca que la economía bética no se vea afectada de manera negativa por este proyecto, ya que podrá asumir con un interés bajo y con un plazo largo de devolución esta ayuda comunitaria al tratarse de una obra que cumple con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad . En ningún caso se trata de una subvención sino de un préstamo que deberá devolver pero con mejores condiciones de las que ofrece una entidad privada. Así, no restará potencial al Betis para acudir al mercado de fichajes, por ejemplo.

Lo que sí solventará es la necesidad del club de darle sitio a sus equipos de cantera , toda vez que en la actual ciudad deportiva Luis del Sol únicamente hay dos campos de fútbol 11 de césped natural, uno de artificial y otro de fútbol 7 artificial. Se trata de unas instalaciones insuficientes para un club que mueve una de las canteras masculina y femenina más importantes de España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación