Suscríbete a
+Palmera

Baloncesto

El regreso de Burjanadze, en los planes del Coosur Betis

El ala-pívot internacional por Georgia, formado en la cantera del entonces Cajasol, se encuentra sin equipo desde que abandonara el Herbalife Gran Canaria en febrero

Burjanadze, junto a Sastre, en un entrenamiento del Cajasol en la temporada 2013-2014 -J. J. ÚBEDA

S. A. A.

El Coosur Betis, que hasta la fecha ha concretado tan sólo la incorporación de Pepe Pozas para la próxima temporada, se ha interesado por los servicios de un viejo conocido, Beqa Burjanadze , según avanza el periodista especializado Chema de Lucas en el portal Eurohoops . De 27 años, 2,01 metros e internacional con su selección , Georgia, Burjanadze dejó una gratísima huella en la ciudad y en el club desde que fuera captado siendo muy joven para las categorías inferiores del Cajasol, sumándose a una hornada de talentosos chicos en la que coincidió y creció baloncestísticamente junto a Satoransky, Sastre, Balvin o Porzingis. Casi nada.

Joan Plaza lo conoce bien. Lo ha visto crecer en Sevilla. Ya trabajaba con el primer equipo en la temporada 2010-2011 (Diego Ocampo, Javier Carrasco y Zan Tabak hicieron un gran trabajo con esos jugadores) e incluso formó parte de la expedición cajista que estuvo en la Final a Cuatro de Treviso en la Eurocup . Su marcha del club se produjo el verano de la llegada del fondo inversor americano, justo después de una temporada maravillosa en la que, a las órdenes de Aíto, se recuerda al último gran Cajasol, un equipo lleno de chavales que apuntaban muy alto (Satoransky, Porzingis, Sastre, Willy Hernagómez...).

De Sevilla se marchó a La Coruña, donde completó dos temporadas en la LEB Oro antes de regresar a la Liga Endesa por medio del MoraBanc Andorra , en la campaña 16-17, pasar luego por el Gipuzkoa Basket (18-19) y firmar después por el Herbalife Gran Canari a, donde ha estado temporada y media. Dejó el club claretiano el pasado mes de febrero. Burjanadze es un jugador de equipo que aporta mucho trabajo y físico en la posición de cuatro y que está capacitado también para abrir el campo en busca del triple. En ACB, tras 168 partidos disputados, promedia 6,4 puntos, tres rebotes, un 51 por ciento en el tiro de dos y un 34 en triples jugando una media de quince minutos.

Plaza ya avisó de que prefería a gente para el nuevo proyecto que conociera la Liga Endesa y el club. Y a Burjanadze, por el que está interesado el cuadro verdiblanco, no habría que explicarle absolutamente nada del Coosur Betis, el equipo en el que se formó y comenzó a despuntar aquella mágica temporada, la 2013-2014, con Aíto García Reneses y un puñado de mozalbetes jugando muy bien al baloncesto y ganando muchos partidos, tantos que acabó metiéndose en el play off.

Hay que recordar que, tras el fichaje de Pozas, la plantilla del Coosur Betis la conforman Mike Torres, Almazán, Magassa, Spires y el propio base malagueño. En las próximas semanas debe acelerar ya el ritmo de contrataciones el conjunto verdiblanco, bastante rezagado en estas tareas respecto a la mayoría de los clubes de la ACB.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación