Betis - Elche
El último partido de Miki Roqué
El recordado central dejó de jugar tras el encuentro ante los ilicitanos en 2011

Vuelve el Elche al Villamarín para enfrentarse al Real Betis . No es un habitual en Heliópolis en tiempos recientes ya que pocas veces han coincidido en la misma categoría en las útlimas temporadas pero en una de ellas se produjo un hecho, por desgracia, inolvidable. Corría el 12 de febrero de 2011 y los verdiblancos, dirigidos por Pepe Mel, estaban en su peor racha del curso. Dos derrotas consecutivas (ante Villarreal B y Granada) antes de recibir al Elche y caer por 1-4. Miki Roqué fue titular y jugó los 90 minutos de aquel encuentro. Ya no volvió a vestirse la camiseta verdiblanca en partido oficial.
Fue un partido muy malo de todo el Betis, que cayó con contundencia por segunda temporada consecutiva con el Elche (la anterior fue un 0-3 con gran protagonismo de Jorge Molina). Jugó Miki Roqué con molestias que venía arrastrando, que parecían musculares y que no le dejaron tener regularidad en esas semanas. Después se determinaron como un tumor en la pelvis , según se informó en la rueda de prensa que ofreció el jugador junto al doctor Tomás Calero y el presidente, Rafael Gordillo , el 5 de marzo. Y luchó contra esta enfermedad hasta su muerte el 24 de junio de 2012.
Con aquel duelo ante el Elche, Miki Roqué sumaba doce encuentros oficiales con la camiseta verdiblanca del primer equipo. Debutó hace ahora diez años, ya que fue el 9 de octubre de 2010 en el Estadio de Gran Canaria frente a la Unión Deportiva Las Palmas (2-2) sustituyendo a Roversio, que se lesionó en el minuto 39. En esa docena de partidos, Miki hizo dos goles (ante el Girona y el Alcorcón, ambos en el Benito Villamarín) y fue expulsado en Cartagena.
La ausencia de Miki Roqué fue un golpe tremendo al grupo bético, que se recompuso para dedicarle el ascenso a Primera. Luchó contra su enfermedad y recibió el apoyo de todo el beticismo y de muchísimos amigos pero en el verano de 2012 murió con 23 años. Desde aquel día el minuto 26, el dorsal que llevaba como bético, no es igual en el Benito Villamarín, que le recuerda con o sin público en sus gradas como homenaje a un referente eterno.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete