Entrevista
Víctor Ruiz: «Jugar en Europa sería un regalo para cuando vuelva la afición»
El central catalán apuesta por mantener la regularidad que el Betis ha tenido en 2021 para lograr un puesto continental
Víctor Ruiz (Esplugues de Llobregat, 1989) se ha ganado la confianza de Manuel Pellegrini y el técnico le ha dado un puesto en el once titular. Es por eso que se trata, también por su experiencia , de una voz autorizada en el vestuario del Real Betis para analizar cómo llega el primer equipo verdiblanco a las últimas diez jornadas de LaLiga 20-21, con la ilusión de volver a poner el nombre del club de Heliópolis en las competiciones continentales.
-¿Cómo se encuentra en el apartado físico respecto a los partidos y los entrenamientos?
-Estoy siguiendo un plan que está establecido entre el cuerpo técnico y el cuerpo médico. Siguiendo las pautas que me están diciendo para intentar llegar lo mejor posible al próximo partido frente al Elche.
-También para estar a tope para la ilusionante recta final, estas diez últimas jornadas que el Betis afronta inmerso en la pelea por Europa.
-El objetivo es ese, estar a tope, no sólo para el próximo partido contra el Elche, sino estar en las mejores condiciones de poder estar a disposición del equipo y ayudar.
-¿Esperaba, al inicio de la temporada, que el equipo en las últimas diez fechas iba a estar inmerso en la lucha por conseguir un puesto europeo para el próximo curso?
-A mi entender, después de muchos años en diferentes equipos, creo que en todas las temporadas hay momentos malos, o irregulares. A nosotros nos tocó vivirlo en un momento en el que a nivel de juego y resultados no nos acompañaba nada. Por suerte, pasamos ese bache, que como te digo, prácticamente a mí siempre me ha pasado igual en los equipos que estado. La idea es seguir igual de regulares que estamos siendo en los últimos meses.
-Al margen de la regularidad de la que me habla, ¿qué cree que ha cambiado?
-Diría que no mucho, la verdad. La idea viene siendo la misma, los entrenamientos, los conceptos… Pero en el fútbol lo que manda son los resultados y, a lo que vas consiguiendo un par de resultados positivos, el equipo se crece. También, cuando el equipo sufrió varias bajas por el Covid-19 lo hicimos bien. Se fueron consiguiendo varios aspectos y detalles positivos de forma consecutiva que se fueron agrandando. A raíz de ahí, se está consiguiendo una muy buena racha de resultados, que es lo que importa.
-Ha bajado también el número de goles recibidos. Eso es importante.
-Cuando antes le hablaba de los detalles o los pequeños cambios que ha habido, uno de ellos ha sido encajar muchísimos menos goles de lo que veníamos haciendo. Porque, entre otras cosas, con los jugadores que tenemos en el ataque, a poco que estemos bien defensivamente, que no sólo somos la línea defensiva o el portero, es un trabajo de todos, el hecho de tener pocos goles encajados o acabar los partidos con la portería a cero te hace sentir mejor. Porque entiendes que es el trabajo cumplido, que no debería ser así porque siempre hablamos dentro que debe ser un trabajo colectivo. Pero sí que es verdad que acabar los partidos con la portería a cero o encajar pocos goles porque teniendo jugadores en el ataque tan determinantes, ocasiones vamos a tener seguro.
-Otro de los aspectos a destacar es la capacidad de reaccionar que ha tenido el equipo en este 2021 tras resultados adversos.
-Es que hay que centrarse en corregir los errores que se puedan tener y quedarse con las cosas buenas para seguir poniéndolas en práctica. Sería un error quedarte pensando en partidos como contra el Barcelona, que se nos escapa el resultado en los últimos instantes, contra el Sevilla, en la eliminatoria contra el Athletic… El vestuario estaba mal, porque desde tener tocado con las manos el pase a la semifinal a que nos empaten en el último minuto y pierdas en los penaltis… Quizás la gente ahí no se dio cuenta pero el equipo estaba tocado. Nos levantamos de nuevo. Ese espíritu de equipo y de ambición que tenemos tiene que permanecer siempre.
-Hábleme de Pellegrini.
-Es un entrenador con muchísima trayectoria detrás, con muchos títulos, muchísima experiencia. Siempre nos ha dado tranquilidad en los momentos importantes que no hemos estado bien. Y poco a poco hemos ido perfeccionando los conceptos que él nos iba inculcando. Estamos bien con él, contentos y vamos a ver cómo termina la temporada, a ver si podemos «celebrar» un buen final de campaña.
-¿La palabra Europa ya no es tabú en el vestuario?
-Si quieres ser ambicioso, a estas alturas de temporada, tal cual estamos posicionados en la clasificación, si no aspiramos hasta el final a esos puestos europeos sería como renunciar. Sería pensar «hemos conseguido ya unos puntos importantes, si llegamos bien y si no, no pasa nada». No. Es verdad que no estamos obligados a nada, pero nuestra ambición, la de los jugadores, los entrenadores y el club, es poder clasificarnos para Europa. Jugar competición europea es importante para mí y para todos. Ahora que nombra a la afición, después de un año sin poder venir al estadio, el hecho de volver, si es que se contempla, y que el equipo juegue en competición europea, sería un regalo para todos.
-Qué pena que partidos como ante el Athletic y la Real Sociedad se hayan tenido que jugar a puerta cerrada, ¿verdad?
-Le cuento una anécdota. En el trayecto del hotel al estadio, que es muy cortito, muchas veces, cuando la afición ha venido a recibir al equipo, los compañeros decían «si entrase gente, esto estaría a reventar» o «ahora, en la buena racha del equipo, un partido bonito, hoy sería la hostia...». Es lo que me gustaría vivir, sin ninguna duda.
-¿Qué sensación le queda después de haber jugado sus dos primeros derbis contra el Sevilla?
-Han sido duelos muy igualados que se han decidido por detalles en las áreas. En el primer partido tuvimos nosotros más opciones y hace un par de semanas en el campo del Sevilla estuvo muy igualado y hasta el último instante lo peleamos, con alguna ocasión clara de haber conseguido un mejor resultado. Pero ya está olvidado y centrados en lo que viene.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete