egopa
El PSOE ganaría las elecciones en Andalucía con 5,6 puntos sobre el PP
Izquierda Unida bajaría tres puntos y UPyD se consolidaría como cuarta, según una encuesta de la Universidad de Granada

El PSOE-A sería la fuerza más votada de celebrarse ahora elecciones autonómicas en Andalucía con el 36,7 por ciento de los votos frente al 31,1 por ciento que obtendría el PP-A, lo que sitúa la diferencia entre las dos fuerzas mayoritarias en 5,6 puntos, según la estimación de voto del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de invierno de 2014 presentado este miércoles en Granada por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea), dependiente de la Universidad de Granada.
El sondeo -realizado entre el 8 de enero y el 7 de febrero a partir de 3.200 entrevistas telefónicas en toda Andalucía- mantiene a IU-CA como tercera fuerza política en Andalucía con el 15,5 por ciento de los votos, aunque sin embargo baja en tres puntos en estimación con respecto al último sondeo del verano de 2013.
Según el estudio, que además revela que participaría un 55,7 por ciento de los votantes andaluces en unos hipotéticos comicios, UPyD se consolida como cuarta fuerza política y alcanzaría el 7,4 por ciento de los sufragios, relegando al PA al quinto puesto con el 3 por ciento.
Reacción de Díaz
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha señalado que aunque siempre es satisfactorio tener buenos resultados en las encuestas, éstos no la desviarán de su principal «prioridad», la creación de empleo.
Tras señalar que «siempre produce satisfacción» que «los ciudadanos acompañen», la presidenta ha afirmado que las encuestas son una herramienta de trabajo que sirven para tomar «el pulso» a la ciudadanía, aunque a ella no la desviarán en su objetivo de luchar por la creación de empleo.
Sobre la desafección de los ciudadanos, ha opinado que «por algo será»: «Nos tiene que hacer pensar», ha subrayado tras destacar que la Ley de Transparencia, que ayer aprobó el ejecutivo andaluz, es «un paso más» en «una nueva cultura» para abrir «puertas y ventanas de la política».
«El efecto Susana Díaz no existe»
Por su parte, el PP andaluz, a través de Carolina España, ha considerado que los datos de la intención de voto en Andalucía reflejan que el llamado «efecto Susana Díaz» no existe , y considera que la influencia de la presidenta andaluza «es negativa para el PSOE-A».
De otro lado, el vicepresidente andaluz, Diego Valderas, ha obviado el retroceso en tres puntos de IU-CA y dice que «a nadie le amarga un dulce» .
Noticias relacionadas
- Valderas obvia el retroceso de IU-CA y dice que «a nadie le amarga un dulce»
- El PP cree que la intención de voto señala que «el efecto Susana Díaz no existe»
- Empate técnico de PSOE y PP tras la sucesión de Griñán
- Egopa de verano de 2013: El PSOE ganaría ahora en Andalucía pero con menos apoyos que hace un año
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete