congreso del pp andaluz
Un revulsivo llamado López Gabarro
Juan Manuel Moreno la señala como «número dos» para reforzar la coordinación en el partido y el Parlamento

El futuro líder del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, ya tiene claro quién será su «número dos». Su elección, «muy personal», supone un cambio generacional en la cúpula del partido en Andalucía, donde sus dirigentes clave han nacido en los años 70 del siglo pasado, frente a los actuales Juan Ignacio Zoido y José Luis Sanz. Es el caso del propio Moreno, pero también de la que será su secretaria general, la onubense Dolores López Gabarro, y su portavoz parlamentario, el motrileño Carlos Rojas.
López Gabarro, alcaldesa de Valverde del Camino, era la parlamentaria más buscada ayer miércoles durante el primer día de Pleno, pero, tras conocerse que su futuro tras el congreso regional de este fin de semana es la secretaría general, se ausentó del Parlamento. Fuentes populares explicaron que se debía a motivos personales y familiares.
Una vez elegida, esta onubense de 37 años tendrá ante sí la tarea de dar cohesión y engrasar al partido con el objetivo de seguir siendo la fuerza mayoritaria en Andalucía. No será sencillo, tanto por la cercanía de unas europeas que, según las encuestas, pueden pasar factura al PP, y por lasheridas abiertas, especialmente en Sevilla, durante el proceso de sucesión de Juan Ignacio Zoido. Sucederá a José Luis Sanz, alcalde de Tomares y uno de los grandes perdedores del proceso.
El nombramiento se ha visto como un «revulsivo» para el grupo parlamentario del PP, como comentaban varios diputados ayer en el Pleno. Sus principales bazas: empuje y pegada, con un discurso llano que llega a la gente. Además, destacaban todos, es diputada, lo que permitirá ganar en coordinación entre el partido y el Parlamento. Moreno no tiene escaño y no puede replicar a la presidenta Susana Díaz. También ha pesado el hecho de que Huelva fue una de las primeras provincias que dio su apoyo al futuro líder del PP.
Una vez definidos los puestos clave en la dirección del PP, queda ver cómo se van encajando los equilibrios territoriales, especialmente Sevilla, a la que se quiere dar el «número tres» para compensar su malestar en todo este proceso.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete