Suscríbete a
ABC Premium

crisis de gobierno

Izquierda Unida acuerda la «suspensión momentánea» del acuerdo de Gobierno en Andalucía

Ha achacado a la presidenta andaluza, Susana Díaz, la crisis abierta en el gobierno de coalición

Izquierda Unida acuerda la «suspensión momentánea» del acuerdo de Gobierno en Andalucía Rocío ruz / VÍDEO: ATLAS

j. cejudo

IU ha decidido la «suspensión momentánea del desarrollo del acuerdo» de legislatura suscrito por socialistas y comunistas. El coordinador regional de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha defendido este viernes la legalidad del realojo de los okupas de la Corrala Utopía, desencadenante de la crisis de Gobierno en el seno de la Junta, y ha pedido a la presidenta del Ejecutivo andaluz que retire el decreto de suspensión de competencias en materia de Vivienda a la Consejería de Fomento, dirigida por Elena Cortés, de la Federación de Izquierdas.

El líder de IU en Andalucía ha comparecido en rueda de prensa acompañado del coordinador federal de la coalición, Cayo Lara, desplazado a Sevilla, a la sede del Parlamento, para mantener una reunión que comenzó a las 10 de la mañana y se prolongó hasta las 14.30, y en la que han participado miembros del Grupo de IU en la Cámara autonómica, y a la que se ha incorporado la consejera Elena Cortés minutos antes de las 13 horas, tras concluir un viaje por tierras americanas.

Maíllo ha asegurado que el decreto firmado por Susana Díaz y q ue modifica las competencias en materia de Viviendas ha abierto una crisis y una suspensión de la normalidad en el desarrollo del acuerdo suscrito por IU y el PSOE para el Gobierno de Andalucía. Tras resaltar que el departamento de Elena Cortés ha actuado dentro de la legalidad, siguiendo un mandato judicial, especialmente en el realojo. Ha explicado que hay ocho familias «bajo un techo» y otras nueve pendientes de contratos privados.

IU cree que la solución a la crisis pasa por la derogación del decreto

El dirigente de IU ha derivado parte de la responsabilidad al alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP) por haberse «negado» a ceder provisionalmente algunas de las 528 viviendas que dependen del Ayuntamiento y que están «vacías».

Convencido de que IU ha actuado legalmente, ha afirmado que l a solución a la crisis pasa por la derogación del decreto. Maíllo no ha establecido plazo alguno para que Susana Díaz dé marcha atrás y devuelva las competencias a la consejera Cortés. Por parte de Izquierda Unida, ha insistido, «no ha habido error ni ilegalidad». En cualquier caso, ha apuntado que se mantiene el diálogo con el PSOE para buscar una salida satisfactoria. 

Por su parte, Cayo Lara ha mostrado en nombre de Izquierda Unida a nivel federal su apoyo a todas las medidas acordadas por la Consejería de Fomento en el episodio de la Corrala, y ha criticado al Gobierno del PP por los recursos legales presentados contra la Ley antidesahucios de la Junta. Igualmente, negó que se haya quitado el derecho a su vivienda a las miles de familias que aguardan una asignación por culpa un «realojo temporal» , que no significa, ha enfatizado, una adjudicación definitiva.

El decreto de Susana Díaz

En el decreto que ha supuesto la suspensión del pacto de Gobierno, la presidenta andaluza pasaba esas competencias desde Vivienda hasta Hacienda, donde manda la socialista María Jesús Montero .

Susana Díaz toma esta decisión «con el fin de asegurar la máxima eficacia de la acción administrativa para el desarrollo del programa político del Gobierno, teniendo en cuenta las circunstancias sociales y económicas de Andalucía », indica el decreto.

Las competencias de IU pasaban al PSOE con el decreto de Susana Díaz

La Consejería de Vivienda mantiene sus competencias excepto las relativas a la adjudicación de viviendas protegidas de titularidad autonómica en los supuestos previstos en el artículo 12, apartado 5 y 13, del decreto 149/2006, de 25 de julio, precisa la resolución de la presidenta.

Durante este viernes se han ido produciendo reacciones en las filas de ambas formaciones. Desde IU ha hablado Julio Anguita , quien había pedido a sus compañeros de partido que abandonaran el Gobierno «con dignidad». Justo al contrario se expresaba el expresidente del Gobierno Felipe González , quien aseguraba estar convencido de que los dos partidos iban a conseguir arreglar la situación provocada a raíz del realojo de los okupas.

Izquierda Unida acuerda la «suspensión momentánea» del acuerdo de Gobierno en Andalucía

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación