Suscríbete a
ABC Premium

corrupción

Los peculiares cursos de Ojeda para «formar» a los ex de Delphi

Uno de los experimentos era demostrar cómo se infla un globo con el gas de una botella de refresco

Los peculiares cursos de Ojeda para «formar» a los ex de Delphi abc

j.c.

Escribir en un folio con tinta de limón y agua y ver el resultado al acercar la hoja a una fuente de calor; comprobar cómo se hincha un globo colocado en el cuello de una botella de refresco al agitarse el envase; visitas a bodegas, al zoo, y mejorar el idioma inglés con la visión de películas como «El increíble Hulk», aunque se proyectaran... en español. Estos fueron algunos de los contenidos de los cursos de formación que impartieron empresas subvencionadas por la Junta para tratar de recolocar a los trabajadores de la factoría de Delphi, dedicada a la automoción, que cerró sus puertas en el término gaditano de Puerto Real en febrero de 2007.

Tales actividades, un tanto originales, fueron dadas a conocer en su día por los propios parados en proceso de formación en una reunión mantenida con el entonces presidente del PP de Cádiz, José Loaiza en octubre de 2008, ABC se hizo eco de ellas y ahora cobran actualidad después de las actuaciones policiales y judiciales llevada a cabo en el marco de la investigación abierta sobre las presuntas irregularidades en la concesión de ayudas por el Ejecutivo andaluz para la realización de cursos de formación.

La Junta de Andalucía aprobó en sucesivas partidas a partir de 2007 unos 64 millones de euros para la formación de los trabajadores que habían quedado sin empleo tras el cierre de la factoría de Delphi en Puerto Real. De esa cantidad, más de la mitad fueron a empresas y sociedades promovidas por Ángel Ojeda, consejero de Hacienda del Gobierno andaluz entre 1984 y 1990, investigado ahora por fraude, malversación y falsedad, entre otros presuntos delitos. Muchos de los cursos que se impartieron destinados a la recolocación de ese personal no estaban marcados precisamente por el marchamo de la excelencia; en algunos casos quizás por el de la excentricidad.

Los cursos incluían la realización de experimentos cuya utilidad práctica para encontrar empleo puede parecer discutible a primera vista. Así, se pedía a los trabajadores escribir en un folio con una tinta hecha a base de limón y agua, cuya escritura sólo se ve al oscurecerse cuando la hoja se acerca a una fuente de calor.

Otro experimento tenía como elementos un globo y una botella de refresco. Los operarios tenían que abrir el frasco, colocar el globo en la boca del envase, agitarlo y ver cómo el globo se iba llenando por la acción del gas que contiene la bebida.

Curioso asimismo es el tercer ejemplo, con pelotas de ping-pong, lentejas y placas de hierro. Estos elementos se disponían sobre una bandeja en la que se colocaban en primer lugar las pelotas, se cubrían con lentejas y finalmente se depositaban sobre su superficie las placas de metal. Al mover la bandeja, las placas se iban al fondo, mientras que las pelotas emergían a la superficie de las lentejas.

Los cursos de formación contemplaban también visitas a bodegas de la provincia de Cádiz, al zoo de Jerez de la Frontera y a la proyección de películas como «El increíble Hulk».

Los peculiares cursos de Ojeda para «formar» a los ex de Delphi

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación