Suscríbete a
ABC Premium

sanidad

El SAS oferta 1.875 plazas de empleo en plena campaña electoral

El BOJA publica hoy el decreto con las categorías profesionales que se convocarán mediante acceso libre y promoción interna

El SAS oferta 1.875 plazas de empleo en plena campaña electoral Raul Doblado

a. R. VEGa

A menos de doce horas de la tradicional pegada de carteles que inaugura de forma oficial la campaña electoral en Andalucía, el Gobierno andaluz de Susana Díaz ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el decreto por el que aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2015 en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.

Las plazas que se ofertan, distribuidas por categorías profesionales y especialidades, suman 1.875. De ellas, 1.741 pertenecen al cupo general y 134 están reservadas a discapacitados. Los puestos vienen recogidos en los anexos del decreto que firma la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio y persiguen cubrir principalmente las jubilaciones mediante la aplicación del límite porcentual del 50 por ciento de la tasa de reposición de efectivos.

El decreto establece un total de 1.231 plazas (1.144 en el cupo general y 87 en el cupo para discapacitados) mediante la modalidad de acceso libre, es decir, que se proveerán mediante el sistema selectivo de concurso-oposición que aún no está convocado. Una de cada cuatro plazas que se convocarán para el personal de nuevo ingreso, de acuerdo con la Oferta Pública de Empleo, es para enfermeros que, con 312 plazas, se convierte en el colectivo más demandado. Les siguen los auxiliares de enfermería (303) y los médicos (280), pero también hay plazas para administrativos (63), celadores (60) y auxiliares administrativos (41).

El resto de los empleos, 644 (597 en el cupo general y 47 de discapacitados), se ofertarán a través de convocatorias independientes de las de acceso libre. Del total de plazas aprobadas, el 7 por ciento corresponde a discapacitados.

Según estipula el decreto, «las plazas a ofertar corresponden a categorías profesionales cuya cobertura se considera prioritaria o que afectan al funcionamiento de los servicios públicos esenciales».

La oferta coincide con el cumplimiento de otra promesa de la presidenta de la Junta. Susana Díaz y su consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez, anunciaron que a partir del 1 de marzo pasado los eventuales del SAS cobrarán sus sueldos sin recortes y al 100%.

El SAS oferta 1.875 plazas de empleo en plena campaña electoral

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación