Contratos bajo sospecha
El PP pide al consejero de Salud que aclare en el Parlamento los contratos del SAS
Ciudadanos preguntará sobre los encargos a la empresa vinculada al hermano del exgerente del Servicio Andaluz de Salud

La explicación que ha dado la Consejería de Salud, vía comunicado, sobre los contratos a la medida adjudicados a Eurocontrol S.A. , una empresa vinculada al anterior gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), José Luis Gutiérrez , no han convencido a los grupos de la oposición, que demandan más información. Salud argumentó el pasado miércoles que los contratos «se han realizado dentro de la legalidad» y niega un trato de favor. Sin embargo, como desveló ayer ABC , la sociedad radicada en Madrid ganó al menos tres contratos mediante procedimientos negociados sin publicidad en los que el SAS invitaba siempre a las mismas empresas, una de ellas perteneciente al grupo de Eurocontrol (Eurocivil S.L.) y un tercer empresario, Jorge Molinero , que sólo figuraba porque nunca presentaba oferta.
Noticias relacionadas
El portavoz parlamentario del Grupo Popular, Carlos Rojas , fue más allá en su petición de explicaciones. Declaró a ABC que presentará en los próximos días «una batería de iniciativas». Ayer mismo registró una solicitud en la Cámara autonómica para que comparezca el nuevo consejero de Salud, Aquilino Alonso, y «explique todos los contratos y si ha habido incumplimientos en la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración de la Junta de Andalucía».
Copia de todos los expedientes
El PP también solicitará a través del Parlamento la copia de todos los expedientes de los contratos realizados con Eurocontrol, porque, según aseguró Rojas, « nos parece que los indicios apunta una vez más a irregularidades en la gestión de la sanidad de la Junta de Andalucía y de utilización partidista de la sanidad para beneficiar a afines al PSOE y a empresas de familiares y amigos». Recordó, a este respecto, que su grupo presentó una enmienda durante la tramitación de la Ley de Transparencia de Andalucía para incluir los contratos de familiares de altos cargos, pero finalmente no fueron incorporadas al texto.
El presidente del PP-A, Juanma Moreno , también se refirió a este asunto: «No ha habido que esperar ni siquiera cien días para que tristemente en Andalucía volvamos a hablar de corrupción, de sospechas, de irregularidades, de contratos apañados o amañados, de amigos en empresas adjudicatarias, de los de siempre en estos 33 años de socialismo en Andalucía».
El consejero aseguró que se volverán a analizar los contratos
El portavoz de Ciudadanos, Juan Marín , se mostró mas prudente amparándose en que desconoce la información que ABC lleva dos días publicando. «Pediremos la información igual que el resto de grupos parlamentarios», especificó, sin cerrar la puerta a una solicitud de comparecencia. Desde la Consejería de Salud defendieron el pasado miércoles la legalidad de los contratos después de hacer una comprobación y alegaron que la Dirección-gerencia del SAS no dio ninguna instrucción para favorecer a unas empresas frente a otras. No obstante, el consejero, Aquilino Alonso , aseguró a ABC que se volverán a analizar los contratos después de que este periódico haya desvelado que no existía una competencia real, puesto que la adjudicataria entraba en liza con otra empresa de su grupo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete