El alcalde de Moguer (PSOE): «La actitud de Pedro Sánchez ha echado más madera al boicot»
El regidor, que ha conseguido mayoría absoluta en las pasadas elecciones, defiende a capa y espada la fresa onubense y se queja de campañas periódicas
El Gobierno andaluz carga contra Pedro Sánchez por «dar pábulo» al boicot alemán a la fresa de Huelva

En Huelva hay más de cien mil empleos directos, según datos de la Junta de Andalucía, que dependen de la fresa y los frutos rojos. Por eso una campaña de boicot contra el sector como la que han impulsado desde Alemania es un ... jarro de agua fría en un sector clave en la economía onubense y andaluza. Sobre todo cuando, además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo de altavoz de la iniciativa contra Andaucía dándole publicidad a través de un mensaje a través de su perfil de Twitter.
Este gesto no ha sentado bien en Huelva. Así lo señala el alcalde de Moguer, el socialista Gustavo Cuéllar, quien indica que la actitud del presidente del Gobierno español «ha echado más madera a la hoguera del boicot que encendieron los alemanes» contra la fresa.
Cuéllar, que gobierna con mayoría absoluta, señala además que el gesto de Sánchez «ha servido de fundamento» para las críticas al sector de la fresa y el fruto rojo, que defiende a capa y espada. «El boicot alemán quiere debilitar la marca y la excelencia de nuestro producto», se queja. Una campaña «sin justificación ni fundamento porque aquí en el 99,9 por ciento de los casos se riega con agua superficial y legal», añade.
Para Cuéllar, el fruto rojo de Huelva lleva «décadas» demostrando su excelencia y calidad. Es un cultivo «ecológico» con el que, con buenas artes, indica, no pueden luchar en otros países. Por eso, entiende, este tipo de campañas que, subraya, son periódicas. «Pasan todos los años, especialmente cuando hay elecciones», señala. «En los últimos 15 o20 años siempre hay algo que usan determinados actores europeos para de nuevo vilipendiar nuestro producto. Este año ha tocado esto», señala.
La fresa, para este alcalde onubense, no tiene competidor, por eso «ciertas cadenas de distribución usan estrategias como esta». Sobre el viaje de diputados alemanes, es tajante: «Deberían haber venido antes de hablar. Es como si yo opero un paciente y luego le pregunto qué tiene».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete