Suscríbete a
ABC Premium

ELECCIONES 28M

Siete detenidos en Almería, entre ellos dos candidatos del PSOE, por una supuesta compra de votos

Agentes de la Guardia Civil y la UCO se han desplegado en Mojácar para efectuar una decena de registros

Un particular alertó del presunto fraude cuando intentaron comprarle su voto a cambio de dinero o favores

Elecciones municipales 2023: estas son las fechas clave y el calendario electoral

El ministro Bolaños participó hace unos días en la presentación de la candidatura del PSOE en Mojácar. ABC

R. Pérez

Almería

Efectivos de la Guardia Civil han detenido este miércoles a siete personas que estarían implicadas en una presunta trama de compra de votos en la localidad de Mojácar, en Almería. Dos de los arrestados son candidatos de la lista del PSOE en el municipio: el número 2, Francisco Bartolomé Flores Torres; y en el puesto 5, Cristóbal Vizcaíno González.

Según confirman fuentes del Instituto Armado, esta investigación no tiene relación con la que se está llevando a cabo en Melilla y donde se ha destapado también una supuesta red de compraventa de papeletas electorales. La operación, que sigue abierta, se ha iniciado a primera hora de la mañana. Agentes de la Guardia Civil y de la Unidad Central Operativa (UCO) se han desplegado a primera hora en el municipio.

Durante la intervención se han realizado una decena de registros para corroborar los hechos denunciados. Un particular alertó de un presunto fraude electoral, supuestamente intentaron comprarle el voto a cambio de dinero o favores.

Algunos vecinos afirmaban esta mañana que «era algo conocido y que siempre se ha hecho». La cuantía económica por cada voto rondaba entre los 150 y 250 euros.

Los agentes han finalizado ya la intervención en la localidad, pero se mantiene abierto el caso por un posible fraude electoral en Mojácar. La investigación está siendo coordinada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vera (Almería), que ha acordado decretar el secreto de las actuaciones.

Fuentes municipales han indicado que no disponen de información suficiente para poder hacer alguna declaración sobre este asunto. En las elecciones de 2019, el PP obtuvo la mayoría con 8 de los 13 concejales. En la oposición, el PSOE con el resto de los ediles. En total se emitieron 2.990 votos, el 71,26% del censo mientras que 1.206 electores se abstuvieron, el 28,74%.

Hace unos días, el ministro de la Presidencia del Gobierno de España, Félix Bolaños, arropó al candidato socialista mojaquero Manuel Zamora durante un acto electora. Bolaños animó a la candidatura a salir a la calle «con la cabeza alta, mirada limpia y corazón socialista para defender las políticas progresistas y vencer en los comicios del 28M.

Reacciones

Sobre el asunto se ha pronunciado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien ha señalado que la supuesta trama de compra de votos en Mojácar es «muy grave en términos de calidad democrática que haya personas que de una u otra manera intenten alterar la voluntad de los ciudadanos» y ha pedido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a las instancias judiciales que sean «determinantes» y se llegue hasta el final para que paguen sus responsabilidades los que persiguen alterar los procesos electorales.

Para Moreno, se debería hacer una reflexión en el ámbito del conjunto del Estado sobre cómo se puede garantizar aún más que el voto por correo, que es «completamente seguro», se vea «reforzado».

«El sistema democrático y electoral que tiene España es muy garantista y seguro, pero siempre podemos ir mejorando los sistema y a lo mejor se podría reforzar un poco más el voto por correo para que nadie pueda intentar manipular la voluntad de los ciudadanos», según Moreno.

Desde el PSOE a nivel nacional han indicado que suspenderán de militancia y abrirán expediente a los detenidos del partido por la presunta trama en Mojácar. El secretario general de los socialistas en Andalucía, Juan Espadas, ha asegurado que «cualquier situación de este tipo que se demuestre es injustificable en democracia y en un proceso electoral».

«La prudencia obliga hasta no tener conocimiento de lo que es exactamente lo que ha ocurrido», ha manifestado Espadas. Casualmente, el líder del PSOE en Andalucía se encontraba este miércoles en una visita junto a la candidata de la Alcaldía de almería para presentar diferente propuestas.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha reclamado este miércoles, que «hay una evidencia: tenemos que hacer las reformas que sean necesarias a la Ley Electoral para no permitir que este tipo de situaciones se puedan producir».

Nieto ha asegurado que la Junta Electoral Central trabaja en esta materia y recabando datos de la investigación. «Todas las medidas que se tenga que adoptar previas a la celebración de las elecciones para garantizar la limpieza del resultado van a ser bienvenidas», ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación