MEDIO AMBIENTE
El humedal de Las Salinas de Cabo de Gata en Almería recuperará el agua el próximo otoño
Unión Salinera ha iniciado las obras para desatascar más de 400 metros de canal que quedó obturado tras las lluvias de la pasada primavera
La Junta pide a Unión Salinera que solucione la avería para recuperar el humedal artificial en las Salinas

Hasta el próximo octubre no se prevé que el agua vuelva al humedal de Las Salinas de Cabo de Gata. El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado hoy en este entorno para conocer el estado de las obras que ha iniciado Unión Salinera para restablecer la entrada del mar a través de un canal que quedó obturado por las lluvias de la pasada primavera.
Fernández-Pacheco ha conocido, de mano de los responsables de la empresa, qué pasos se están dando para el arreglo de la galería que permitirá reanudar la entrada de agua marina a Las Salinas, qué plazos se manejan y qué medidas se podrían adoptar para que esta situación no se repita con próximas lluvias. La Unión Salinera es la empresa que tiene la concesión de extracción de sal en este espacio y la que ha contratado a los especialistas (Hispana Suiza de Perfilado) que van a despejar la galería obturada por los sedimentos arrastrados a raíz de los temporales de la última primavera.
Desde la Junta de Andalucía se han autorizado las labores que se van a desarrollar en el canal de entrada de agua. Un conducto, obturado a lo largo de 400 metros y que, siempre que los temporales no dificulten los trabajos, estaría despejado en mes y medio o dos meses.
El director industrial en España de La Unión Salinera, Joseph Pérez, ha trasladado al consejero la complejidad y dificultad de actuar en este enclave, al que se han desplazado especialistas en minería desde distintos puntos de España. Una complejidad que, por otro lado, ha provocado que los trabajos no hayan podido iniciarse con la inmediatez que empresa y Junta de Andalucía deseaban.
«La Consejería ha estado y está muy pendiente de la situación en el entorno con los agentes de Medio Ambiente y a través de conversaciones constantes con la dirección del Parque Natural Cabo de Gata- Níjar, para analizar cómo ha ido evolucionando la falta de entrada de agua en este enclave», ha dicho el consejero.
Desde la administración andaluza seguirán vigilantes para que «los trabajos terminen con éxito y, con la vuelta del agua a Las Salinas, las aves regresen al que es su enclave natural». El objetivo es recuperar cuanto antes la biodiversidad de este espacio de gran valor ecológico y que al mismo tiempo es una de las imágenes más icónicas del parque natural Cabo de Gata-Níjar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete