Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

CULTURA

La obra maestra de Romero de Torres, 'La consagración de la copla', ya se puede visitar en el Museo Ibáñez de Almería

Este jueves se ha presentado este cuadro que formará parte de la colección permanente del futuro centro del Realismo Español que abrirá sus puertas en 2023

Cosentino compra a Prasa «La consagración de la copla», de Romero de Torres, que se expondrá en Almería

El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, con el cuadro de Romero de Torres durante su intervención. ABC

R. Pérez

Almería

La obra cumbre del pintor cordobés Julio Romero de Torres, 'La consagración de la copla', forma parte desde este jueves del legado material que pone a disposición de la sociedad la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino. Este espectacular lienzo ya se puede contemplar en el museo que tiene la sociedad en Olula del Río y se podrá disfrutar el futuro centro del Realismo Español Contemporáneo que abrirá sus puertas en 2023.

En el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río se ha presentado este cuadro que ha sido adquirido por la familia Cosentino, empresa patrono de la fundación, a su anterior propietario, el grupo Prasa de Córdoba. El presidente de Diputación de Almería, Javier A. García Molina ha agradecido este gesto para «una muestra de la generosidad de una fundación que sólo tiene un objetivo: compartir su patrimonio artístico con los almerienses y visitantes. La sociedad almeriense necesita más de 100 años para agradecer todo lo que Cosentino está haciendo por la provincia».

Durante estas semanas se están ejecutando los remates del final de obra en el antiguo Hospital Provincial que albergará el Museo del Realismo Español, el primero de España. Se trata del único edificio civil del siglo XVI que se mantiene en pie en la ciudad de Almería.

En representación de la familia, José Martínez Cosentino, ha calificado como «un verdadero honor este acto porque este cuadro es de un pintor que representa a los andaluces y que supo captar el alma de Andalucía. Estamos siempre involucrados por nuestra tierra para que la gente que nos visita conozca Almería a través de la cultura y los museos, y les llegue nuestra forma de ser y que seamos valorados por nuestra cultura y nuestros museos».

El director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Juan Manuel Martín, ha reconocido que para la Fundación «hoy es un día muy especial para nuestra historia porque volvemos a situarnos como referente absoluto de la cultura y el arte en Andalucía y en España. Este cuadro es sinónimo de la calidad y relevancia de un pintor como Romero de Torres, uno de los referentes del arte andaluz de finales del XIX y comienzos del XX, una obra que marca un antes y un después en su carrera».

Este imponente lienzo de 250 x 300 centímetros, pintado al temple y al óleo, fue concebido y ejecutado por Romero de Torres entre 1911 y 1912. El cuadro atesora todos los elementos del universo estético y conceptual del artista, una suerte de compendio magistral de su simbolismo telúrico sobre los mitos ancestrales de lo andaluz, en una composición centralizada inspirada en la pintura de los maestros del Renacimiento italiano.

Hasta la próxima apertura del Museo del Realismo Español, el cuadro, que ha sido depositado en las colecciones artísticas de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, se podrá ver en las instalaciones museísticas de la Ciudad de la Cultura en Olula del Río.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación