Suscríbete a
ABC Premium

CULTURA

La ópera prima '20.000 especies de abejas', mejor película y guion del Festival de Cine de Almería

El certamen cinematográfico almeriense homenajea a la serie 'La que se avecina' y premia a 'La Moderna', 'Montecristo' y 'El hijo zurdo', entre otras producciones

William Levy desata la locura en el Festival de Cine de Almería

Foto de familia con los premiados en el Festival de Cine de Almería. ABC

R. Pérez

Almería

El Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) ha bajado el telón hasta la próxima edición de 2024 que será la número 23. Durante la gala de clausura que se ha celebrado este sábado, el certamen cinematográfico ha premiado como mejor película y guion a la ópera prima '20.000 especies de abejas', de Estibaliz Urresola, un canto a la diversidad, el transito físico y emocional que hace la familia que tiene una niña trans.

Trece largometrajes han concurrido al certamen nacional de óperas primas, que han presentado ante el público sus equipos de producción. El segundo premio ha sido para 'Sobre todo la noche', de Víctor Iriarte, una historia sobre bebés robados, narrada de forma poética y muy original, donde la madre natural y adoptiva se ven la cara.

Los protagonistas de esta noche tan especial, emitida por TVE, Canal Sur e Interalmería TV, han sido William Levy, José Mota y la serie 'La que se avecina', que recibieron un premio honorífico. Además, han recibido galardones en la categoría de series de comedia 'Poquita fe', como mejor serie dramática 'Rapa', la mejor serie diaria 'La Moderna', la serie más popular 'Montecristo' y mejor mini serie 'El hijo zurdo'.

Más de 500 profesionales han visitado Fical desde que comenzara el 17 de noviembre. Por la alfombra azul del festival cinematográfico almeriense han paseado Cayetana Guillén Cuervo, maestra de ceremonias, y una larga lista de actores entre los que se encontraban Manu Baqueiro, Lucía Jiménez, Raúl Cimas, Miren Ibergure, Paco Tous, María León o Eva Almaya. Directores como Juan Vicente Córdoba, Laura Caballero, Humberto Miró y Eduardo Casanova. Y productores como Kiko Martínez, Alberto Felez y Jordi Frades.

El humorista José Mota fue galardonado con un premio de honor en Fical. abc

La gala de clausura comenzó con la entrega del premio de honor a José Mota. El público ha recibido con aplausos este primer reconocimiento a un profesional que tantas risas ha provocado con su estilo inconfundible. El humorista ha agradecido el premio y que Fical haya abierto la ventana de las series.

El segundo premio de honor ha sido para el actor William Levy, que lleva tres días en Almería acelerando el corazón de miles de ciudadanos. Tras 20 años de éxito en Latinoamérica y Estados Unidos, le ha llegado el reconocimiento en España con 'Café con aroma de mujer', proyectada por la plataforma Netflix. «Ya me siento parte de Almería», ha asegurado y ha mostrado su deseo de «poder rodar en las maravillosas localizaciones de la provincia».

Por último, se ha reconocido con el premio de honor Festival de Series a 'La que se avecina'. Como la presentó Cayetana Guillén-Cuervo, «lleva diecisiete años en pantalla, la crearon dos caballeros, Laura y Alberto, la protagoniza el grupo de lunáticos más divertidos que existen… aunque no transcurre en el congreso de los diputados, sino en pisos, rellanos, portería y ascensor».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación