Suscríbete a
ABC Premium

Andalucía contará con 4.300 docentes extra el próximo curso

La Consejería de Educación y Deporte se compromete con los sindicatos a mantener a gran parte de los refuerzos Covid en plantilla

Andalucía mantendrá el próximo curso la plantilla de refuerzo Covid en los colegios

Una docente impartiendo clase ABC

M. Moguer

Sevilla

La plantilla de los centros educativos de Andalucía tendrá el próximo curso 4.320 personas más. Es el compromiso que alcanzó este martes la Consejería de Educación con los sindicatos en una reunión de la Mesa Sectorial en la que se analizó la contratación de docentes y personal de servicio extra para el año que viene. Ya lo había anunciado el consejero, Manuel Alejandro Cardenete, quien en junio señaló que su intención era la de mantener al máximo número posible de refuerzos Covid para el año que viene.

De esos 4.320 profesionales que tendrá el sistema educativo andaluz, la mayoría serán docentes de refuerzo. Hasta 1.700, según fuentes del sector, serán llamados por el sistema Sipri a primeros de septiembre, cuando empiece el curso escolar. A esos se suman 826 de coordinación de salud; 719 para Formación Profesional, que además se convertirán en estructurales; 50 para Formación Profesional Dual; 376 para la ampliación del plan TDE (Transformación Digital Educativa); 400 PT/AL y 199 orientadores.

Así, para año que viene habrá hasta 2.620 profesionales extra de las categorías señaladas y 1.700 docentes que se llamarán en septiembre. La cifra final de contratación se queda muy cerca de la cifra que se manejaba desde la Consejería de Educación. En el departamento de Cardenete cifraban en 4.600 el personal extra Covid que podía quedarse, a lo que había que sumar 700 para la concertada.

El consejero de Educación aseguró en junio que Andalucía «no puede bajar la guardia» ante la pandemia y, por eso, «vamos a mantener los refuerzos Covid porque no sabemos qué puede ocurrir». En todo caso, subrayó entonces Cardenete, el próximo curso volverá sin medidas Covid en las aulas, algo que no pasaba desde hace tres años.

Desde septiembre los alumnos podrán estar en clase sin mascarillas, que solo serán obligatorias para los mayores de seis años en el transporte escolar. Tampoco habrá grupos burbuja ni limitaciones para que los padres entren en el centro escolar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación