Sequía en Andalucía: la región corta el grifo
Málaga cierra un parque acuático y las duchas de sus playas ante la escasez de agua y se une así a las localidades de Cádiz que endurecen las medidas de ahorro
Sequía en Andalucía: estos son los municipios afectados por las restricciones de agua

La sequía aprieta. La falta de precipitaciones lleva a los ayuntamientos a ir cortando el grifo. Literalmente. Es el caso del Ayuntamiento de Málaga, que este viernes ha anunciado que de las duchas de sus playas no saldrá agua desde el próximo martes ... en lo que resta de verano en cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión para la Gestión de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica de la Cuencas Mediterráneas Andaluzas (DHCMA).
Habrá más restricciones. Así, en la capital de la Costa del Sol los parques y jardines reducirán a la mitad el 15 por ciento de agua potable que se usa para el riego. Además, se ha decidido cerrar el parque acuático de calle Pacífico. De esta forma, Málaga se une a la treintena de municipios de la provincia que ya están tomando medidas para hacer frente a la sequía. Y, también, a las localides de Cádiz que también han apostado por cortar el agua en sus costas.
Así, los municipios malagueños de el Rincón de la Victoria, Algarrobo, Vélez-Málaga, Mijas o Torrox también tienen cortado el servicio de duchas en las playas, mientras que Torremolinos lo ha reducido al cincuenta por ciento y Benalmádena ha retirado el muelle de los pulsadores como medida de ahorro.
En este contexto, hay municipios de la provincia que han ido mucho más allá y han decidido establecer cortes de suministro de agua a la población, especialmente, durante la noche, en sus núcleos urbanos y zonas diseminadas. Este es el caso de al menos diez pueblos en la provincia como: Almáchar, Benamargosa, Casabermeja, Colmenar, El Borge, Iznate, Moclinejo, Periana, Sedella y Vélez-Málaga. La mayoría de estos municipios se abastecen en gran medida del embalse de La Viñuela, que se encuentra en mínimos históricos al estar por debajo del 9% de su capacidad. Cabe destacar la situación que se vive en Casabermeja, donde el suministro de agua se corta en el pueblo desde las 14.00 hasta las 8.00 del día siguiente, mientras que en las zonas rurales, solo hay agua unas seis horas a la semana.
En la provincia de Cádiz se retiraron las duchas de las playas de los municipios de San Roque, Vejer, Chipiona y La Línea, antes de que empezara el verano. En esta línea, en Los Barrios han retirado las duchas y lavado de pies existentes en la playa de Palmones por «un uso indebido».
En el resto del litoral gaditano se han señalado recomendaciones de un uso responsable del agua. En concreto, el Ayuntamiento de Tarifa ha limitado el uso de las duchas repartidas por el litoral tarifeño con un horario específico. De tal forma que este servicio estará abierto a diario desde las 12.00 horas a las nueve de la noche con la idea de favorecer el consumo responsable.
Por el lado contrario, en el resto de provincias costeras andaluzas, tales como Huelva, Granada y Almería no han tomado ningún tipo de medida con respecto a restricciones de consumo de agua en las duchas de sus playas.
Agua embalsada
Más allá del litoral, también hay problemas de abastecimiento de agua. Así, la cuenca del Guadalquivir, con un nivel de agua embalsada de un 21,1 por ciento, se encuentra «en graves dificultades», según Greenpeace, sobre todo el norte de Córdoba. El área metropolitana de Sevilla también tiene restricciones.
La parte alta de la cuenca del Tinto, Odiel y Piedras, que se abastece de manantiales y acuíferos, sufre cortes de agua. El Campo de Gibraltar, perteneciente a la cuenca del Guadalete-Barbate, tiene restricciones en el uso de duchas en playas, llenado de piscinas y baldeos de calles.
En las cuencas internas de Andalucía, el embalse de la Viñuela está a un 8,48 por ciento de su capacidad. Vélez-Málaga, con más de 80.000 habitantes, es el municipio más poblado con restricciones de agua. Otras localidades turísticas, como Nerja y Rincón de la Victoria, están en una situación similar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete