Suscríbete a
ABC Premium

Andalucía emplea a más mujeres pero cobran hasta un 12% menos que los hombres porque ellos ocupan puestos directivos

Las trabajadoras de la administración pública ocupan puestos menos cualificados y tienen, además, dificultades por la conciliación

El Gobierno andaluz ha culminado un Plan de Igualdad con el que pretende equilibrar la situación laboral y económica de la plantilla de aquí a 2027

Mario Daza

Mario Daza

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una mujer, mayor de 50 años, perteneciente al colectivo del personal laboral, con estudios universitarios o inferiores, que percibe un salario entre 18.000 y 24.000 euros, con un máximo de dos hijos y que tiene problemas por la conciliación laboral. Ese es, a ... grandes rasgos, el perfil medio del trabajador público de la Junta de Andalucía a día de hoy. Así se desprende del diagnóstico elaborado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, que ha sido el punto de partida para la redacción del primer Plan de Igualdad de la Administración General, cuyo objetivo es detectar los problemas de desigualdad que existen en la plantilla y plantear propuestas de mejora que acaben con las discriminaciones. Todo ello con el año 2027 como plazo máximo fijado en el horizonte.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación