Andalucía ofrecerá la vacunación contra el Covid y la gripe de nuevo en otoño
La tasa de inmunidad con al menos una dosis en la comunidad supera el 90 por ciento, según datos de la Junta
Comienza la vacunación contra la gripe en Andalucía: fechas y edades

Andalucía no contempla implantar nuevas restricciones por el Covid. Y eso es así porque la cepa que circula del coronavirus no es más grave que antes, la tasa de cobertura de la población frente a la enfermedad es muy alta. Según datos de la Consejería de Salud y Consumo, supera el 90 por ciento el número de andaluces que tienen al menos una dosis.
En todo caso, el Gobierno andaluz no quiere bajar la guardia frente al Covid. Por eso, explican fuentes del equipo de la titular de Salud, Catalina García, este otoño se volverá a activar la campaña de vacunación contra el coronavirus y, de nuevo, irá combinada con la de la gripe.
La idea, señalan desde la Junta, es proteger a la población -sobre todo a la más vulnerable- contra ambas infecciones respiratorias. Por eso ya el año pasado Salud planteó esa campaña doble que apeló, sobre todo a los mayores de 60 años, los inmunideprimidos y demás población con posibles complicaciones ante el Covid o la gripe.
En todo caso, señalan desde Salud, la vacunación contra el Covid solo también está disponible para los ciudadanos. También la administración de las dosis de recuerdo. Recuerdan, además que la inmunidad no solo se alcanza por medio de las inyecciones. Pasar la enfermedad también garantiza cierto grado de protección.
Además, señalan los expertos, «las vacunas que se están empleando para el otoño 2022, incluyen la variante original (de Wuhan, empleada en las primeras vacunas) y la variante Ómicron, que es la circulante mayoritariamente desde finales de 2021». Esto las hace, indican, completamente seguras para la población.
La Consejería de Salud recuerda también que, a través de los centros de salud -así como mediante Salud Responde y la aplicación del Servicio Andaluz de Salud- se puede solicitar cita tanto para recibir la primera dosis como para las de recuerdo.
Los sanitarios también aclaran que la edad mínima para vacunarse en Andalucía sigue siendo cinco años. Los menores que vayan alcanzando esa edad pueden solicitar cita para recibir la inmunidad contra el Covid-19. «Actualmente, la edad mínima es 5 años cumplidos, es decir, personas nacidas en 2016 o antes, y aquellas nacidas en 2017 conforme vayan cumpliendo 5 años», detallan en el Servicio Andaluz de Salud.
«En la población infantil de entre 5 y 11 años se está empleando solamente la vacuna de Comirnaty Infantil monovariante (Pfizer), ya que las bivariantes aún no están autorizadas para menores de 12 años», añaden. ¿Y desde los 12 años? «se está empleando la vacuna Comirnaty bivariante de Pfizer (en su formato para adultos)», explican.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete