Suscríbete a
ABC Premium

Andalucía recibe las primeras pruebas toxicológicas ante delitos por sumisión química

Se detectaron 211 casos de agresión sexual con sospecha de sumisión química en Andalucía

Igualdad busca un edificio en Sevilla para atender a las víctimas de agresiones sexuales 24 horas al día

Kits para la obtención de muestras para análisis toxicológicos en delitos ministerio de justicia

S.E.

SEVILLA

El Ministerio de Justicia ha distribuido en Andalucía el primer centenar de kits para la obtención de muestras para análisis toxicológico en delitos facilitados por sustancias psicoactivas --sumisión química--.

En toda España se han repartido 1.000, cumpliendo así el compromiso anunciado por Llop cuando presentó los kits de toma de muestras para análisis de ADN el 8 de marzo de 2022.

En 2021, en Andalucía se contabilizaron 211 casos de agresión sexual con sospecha de sumisión química analizados en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf) en los que un 97,6% de las víctimas eran mujeres, con una edad media de 24 años. 

En total España la cifra de casos asciende a 950 --93,4% mujeres--, donde los resultados fueron positivos a alcohol, drogas ilícitas, psicofármacos u otros medicamentos de forma aislada o en combinación en el 82,5% del total.

En relación al total de casos, de las más de 3.000 agresiones sexuales analizadas en 2021, una de cada tres fueron mediante sumisión química, según el informe de casos analizados por este organismo.

El material ahora distribuido incorpora todos los elementos para facilitar tanto la toma conjunta de muestras de sangre y orina como la recogida de toda la información de interés en la investigación en un formulario específico basado en la guía de buenas prácticas para la actuación forense ante la víctima de un delito facilitado por sustancias psicoactivas.

«Todo ello permitirá mejorar la calidad de la recogida, conservación, envío e investigación toxicológica en las víctimas de delitos facilitados por el uso de sustancias psicoactivas, así como la estandarización del proceso a nivel nacional», ha afirmado el Gobierno. Está prevista una nueva remesa de otras 1.000 unidades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación