Suscríbete a
ABC Premium

Andalucía recibirá de la UE 7.300 millones de euros, un 11% más hasta 2027

Europa ha transferido 6.851 millones en el marco 14-20, la mayor parte de los cuales ya se ha certificado

A estas cantidades hay que sumar otros 650 millones del Estado para proyectos concretos

Imagen del Parlamento Europeo ABC
Stella Benot

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Unión Europea es el espejo en el que mirarse de modernidad, avance... o quizás no tanto, porque mientras en Andalucía el Gobierno autonómico trabaja para reducir trámites administrativos, burocracia y visados varios, la UE exige un complejo sistema de certificación y acreditación del gasto ... del dinero que transfiere. Claro que es la manera de garantizar que la ingente cantidad de dinero que llega de Europa se gasta correctamente en todas las regiones que se financian. Los últimos escándalos que han salpicado al Parlamento Europeo —como el Qatargate— han encendido todavía más las alarmas ante el posible uso fraudulento de los fondos europeos. En este escenario, también la UE ha advertido al Gobierno de España sobre la reforma del delito de malversación, por el que se rebaja la pena a quienes usen el dinero público para fines diferentes de los establecidos pero no se lo guarden directamente en su bolsillo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación