Suscríbete a
ABC Premium

Andalucía registra el primer caso de la variante Kraken del coronavirus

La consejera de Salud no ha facilitado más detalles sobre el enfermo ni su localización

Este martes se reúne el Comité de Expertos, siete meses después de su última encuentro

La próxima semana se ampliarán los centros donde se administra la cuarta dosis incluyendo puntos donde no será necesario cita previa Valerio Merino

S. A.

Sevilla

La variante Kraken del coronavirus ha sido registrada por primera vez en Andalucía, aunque la consejera de Salud de la Junta, Catalina García, no ha facilitado más detalles sobre el paciente afectado y su localización.

García ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» pese a este primer caso de la variante 'kraken' en la comunidad porque las informaciones que facilitan las autoridades de Estados Unidos confirman que «no es más virulenta», aunque sí es «más contagiosa».

A raíz de este primer caso, la titular andaluza de Salud ha vuelto a reclamar al Ministerio de Sanidad la secuenciación en los aeropuertos de todos los pasajeros procedentes de China en lugar de limitarse a «pruebas aleatorias».

Precisamente este martes se reúne el comité de expertos del Covid siete meses después de su último encuentro con el objetivo de analizar la evolución de la pandemia, principalmente en las residencias de mayores. La consejera, no obstante, ha adelantado que no se restringirán las visitas y sólo se estudiarán medidas «de prevención».

Cuarta dosis de la vacunación

La consejera de Salud ha reconocido que los datos de la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid entre la población de mayores de 60 años están lejos de los alcanzados en la primera fase de la pandemia y ha avanzado que la próxima semana se ampliarán los centros donde se administra la cuarta dosis incluyendo puntos donde no será necesario cita previa.

Finalmente, García ha criticado que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, haya avanzado que «no muy tarde» se tomará la decisión de eliminar la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los transportes públicos y le ha pedido «dejar de hacer anuncios, volver a la sensatez» y convocar los órganos donde se abordan estas cuestiones de forma conjunta como la ponencia y la Comisión de Salud Pública o el Consejo Interterritorial de Salud.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación