Suscríbete a
ABC Premium

Andalucía rehabilitó 2.000 viviendas en 2023 para las familias más vulnerables

La Junta de Andalucía ha recuperado la promoción de este tipo de inmuebles con fondos propios

La gran subasta de la Junta de Andalucía: solares, locales, naves y cocheras por 4.000 euros

La Junta de Andalucía revisa su parque de viviendas en alquiler y descubre que el 13% tiene okupas

Uno de los bloques de viviendas propiedad de la Junta de Andalucía Archivo
J. J. Madueño

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El parque de vivienda pública en alquiler de la Junta de Andalucía, destinado en su mayoría a familias y personas sin recursos que no puede pagar una vivienda en el mercado libre, ha recibido durante este pasado año 2023 más de 22 millones de euros en actuaciones de rehabilitación, mantenimiento, conservación y nuevas promociones.

Las obras que ha acometido la Consejería de Fomento, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación (AVRA), han beneficiado a cerca de 2.000 viviendas en toda Andalucía, destinadas a los más vulnerables. «Son actuaciones que permitan mejorar las condiciones de nuestro inquilino, ya sea para propiciar la accesibilidad plena a la vivienda o para tener edificios que sean más eficientes y sostenibles«, ha indicado la consejera de Fomento, Rocío Díaz.

La mejora de la eficiencia energética ha recibido durante 2023 una inversión de 11,2 millones de euros. Se ha hecho gracias principalmente a los fondos europeos para la recuperación tras la pandemia, React Eu, que han permitido acometer actuaciones en 22 promociones con 833 viviendas. En ellas se han realizado mejoras de aislamiento de fachadas y cubiertas, así como cambios de ventanas para una mejor climatización.

La rehabilitación energética continuará en 2024 con diez actuaciones ya licitadas en 456 viviendas por importe diez millones de euros. A esta decena de proyectos se sumarán dos más, que serán licitados a principios de 2024 y que llevarán la inversión hasta los 12,3 millones de euros y el total de 586 viviendas acondicionadas.

La agencia AVRA ha ejecutado también durante 2023 algo más de 1,3 millones de euros para la finalización de varias actuaciones de rehabilitación integral en zonas declaradas Áreas de Regeneración y Renovación Urbana, como el Polígono Sur de Sevilla.

En este caso se han edificado 16 viviendas en un bloque que permanecía clausurado y se ha terminado en el Vacío Central. El barrio de San Miguel, en Jerez de la Frontera, se ha concluido la rehabilitación del antiguo palacio de la calle Ramón de Cala, adaptando entre sus muros 21 nuevas viviendas para personas con riesgo de exclusión.

La mejora de la accesibilidad a los edificios ha tenido casi dos millones de euros en proyectos en 551 viviendas para en la instalación de ascensores y 'salva escaleras' para minusválidos, construcción de rampas y adaptación de instalaciones para facilitar la movilidad de las familias residentes.

Nuevas viviendas

Por otra parte, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía suma en 2023 a su gestión la construcción de las 60 nuevas viviendas de alquiler en Matadero Sur Fase I en Cádiz, así como los 18 alojamientos protegidos en alquiler de la calle San Roque en Sevilla. Con estas promociones la AVRA ha recuperado la promoción de vivienda con fondos propios, paralizado durante años.

Este parque, al margen de las actuaciones que se ejecutan a través de los programas mencionados, es objeto por parte de la Agencia de una labor continua de mantenimiento y conservación, principalmente a través de reparaciones menores por incidencias sobrevenidas. Este concepto ha supuesto en 2023 un desembolso de 3,6 millones de euros, a los que se ha hecho frente con el presupuesto ordinario de la propia AVRA.

El parque residencial que gestiona la Agencia tiene en la actualidad 73.064 viviendas, de las que 48.834 son de arrendamiento. Es en esta tipología de vivienda donde se concentra la obra de rehabilitación y conservación. Las 24.230 restantes tienen distintos regímenes de tenencia, tales como la compraventa con pago aplazado y el acceso diferido a la propiedad, por lo que terminan siendo de titularidad privada una vez que los adjudicatarios terminan de abonar las cuotas comprometidas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación