Suscríbete a
ABC Premium

Andalucía, segunda comunidad con más 'okupaciones' en el primer trimestre de 2023 con 594 casos

Cataluña sigue siendo estando a la cabeza y triplica las cifras de la Comunidad andaluza según los datos del Ministerio del Interior

Una familia de okupas pone en jaque a todo un pueblo de Málaga

Pintada contra 'okupas' en una vivienda de la provincia de Córdoba en una imagen de archivo abc

S.A.

Sevilla

Las infracciones penales por 'okupaciones' de viviendas han descendido un 11% en el primer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, y Cataluña sigue de forma destacada a la cabeza al contabilizar 1.673 casos, el 42% del total, por delante de Andalucía, en segundo lugar en esta estadística con 594 infracciones penales.

Según los datos del Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior consultados por Europa Press, a 31 de marzo se han contabilizado en España 3.898 infracciones penales relacionadas con las ocupaciones de inmuebles, frente a los 4.385 casos del primer trimestre de 2022.

En 2021, en este mismo periodo de tiempo, se registraron 4.634 infracciones. En la estadística del Ministerio del Interior se recogen datos de todas las Fuerzas de Seguridad, exceptuando la Ertzaintza en marzo de 2023.

Cataluña sigue siendo la comunidad autónoma con mayor número de 'okupaciones', ya que triplica a la segunda región con más casos, Andalucía, que suma 594 infracciones penales. En Cataluña, no obstante, el dato ha ido bajando en los tres últimos años: 1.966 casos en 2021, 1.875 en 2022 y ahora 1.673.

La Comunidad Valenciana suma en el primer trimestre 420 'okupaciones' y la Comunidad de Madrid se queda con 369 casos. El resto de regiones que superan el centenar de casos son Castilla-La Mancha (161), Canarias (148), Murcia (123) e Islas Baleares (111).

El número de estas infracciones penales registradas en España en 2022 fue de 16.726, un 3,2% menos que el año anterior, cuando esta cifra se había disparado hasta el máximo histórico de 17.274 casos recopilando los datos de la Policía Nacional, la Guardia Civil, las policías autonómicas y los cuerpos municipales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación