Suscríbete a
ABC Premium

La Audiencia de Sevilla abre la puerta a que Griñán reciba el tratamiento contra el cáncer en la prisión

Da traslado a la Fiscalía y a la acusación del informe médico solicitado al centro penitenciario de Sevilla

La Fiscalía se opone a excarcelar a los presos de los ERE por la reforma penal del Gobierno

El expresidente andaluz José Antonio Griñán a las puertas de la Audiencia de Sevilla raúl doblado
Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha dado traslado este lunes a la Fiscalía Anticorrupción y a las partes personadas para que, en un plazo de tres días, realicen las alegaciones que consideren oportunas a un informe remitido por el centro de penitenciario de Sevilla para determinar si el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, puede tratarse del cáncer que padece dentro de la prisión. El también exconsejero andaluz de Hacienda está condenado a seis años de cárcel por malversación en el caso ERE, pero hasta ahora ha sido eximido de la pena privativa de libertad hasta conocer la evolución de su enfermedad.

El pasado 13 de enero, el tribunal acordó recabar informe de los servicios sanitarios de la prisión sobre la posibilidad de tratamiento en dicho centro de la enfermedad alegada por el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla aplazó a principios de enero la decisión sobre el ingreso en prisión del expresidente de Griñán para cumplir la pena de cárcel impuesta por el caso ERE hasta que éste concluyera las sesiones de radioterapia que debe recibir por la enfermedad que le ha sido recientemente diagnosticada, una vez que el informe de la médica del Instituto de Medicina Legal que lo examinó desaconsejara su ingreso en la cárcel.

La Fiscalía pidió a su vez que los médicos amplíen la información sobre dicha dolencia antes de mandar a la cárcel al expresidente de la Junta. Así, solicitó «un informe más preciso sobre la procedencia de su ingreso en prisión» y, en lo que llegan dichos documentos, suspende la medida.

Anticorrupción solicitó más información clínica para que la Audiencia tomara la decisión definitiva. En el escrito de la Fiscalía, que firman Juan Enrique Egocheaga y Manuel Fernández, se indicaba que «el informe emitido por Medicina Legal» -que es el documento que acreditó al enfermedad del expresidente ante la Justicia-, no recoge la posible evolución del cáncer porque el diagnóstico es muy reciente «y el tratamiento no se ha iniciado». Por ello, sigue el escrito de la Fiscalía, hacen falta datos para valorar la posible evolución de la enfermedad de Griñán.

Los fiscales avisaron de «la necesidad de que, una vez recibida la información solicitada y emitido nuevo informe por el IML, se recabe el informe de los servicios médicos penitenciarios del Centro de Sevilla, tal y como» ya interesaban en su informe de 22 de noviembre de 2022. Es lo que hizo el tribunal sentenciador el pasado 13 de enero.

La médica forense desaconsejó su entrada en prisión

El informe elaborado por el Instituto de Medicina Legal de Sevilla sobre la enfermedad grave sobrevenida alegada por el expresidente socialista de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, señalaba «la no conveniencia de ingreso en centro penitenciario hasta que se confirme la remisión de su patología oncológica», más al detalle un cáncer de próstata.

La forense argumentó que «se trata de una enfermedad muy grave» ante la cual, «dado el pronóstico emitido existen posibilidades de curación», si bien como todavía no ha avanzado el tratamiento prescrito a Griñán en forma de medicación y radioterapia, el Instituto de Medicina Legal precisa que no es posible determinar aún «cuál será su evolución» sanitaria, en un marco en el que actualmente el tratamiento del cáncer es «eficaz en un alto porcentaje de casos salvo los muy agresivos» o en fase terminal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación