Suscríbete a
ABC Premium

Más de 30 bomberos andaluces viajan a Marruecos con el método canino 'Arcón' para rescatar a supervivientes del terremoto

Este contingente, conformado por Bomberos Unidos Sin Fronteras, Bomberos para el Mundo y Gerccma, parte este sábado desde Algeciras en ferry hasta Ceuta y de allí a Marrakech

Terremoto en Marruecos, en directo: reacciones muertos y heridos, zonas afectadas y última hora

El primer equipo de sanitarios desde Sevilla para el terremoto de Marruecos ya está listo

Bomberos antes de embarcar rumbo a Marruecos en el puerto de Algeciras, en Cádiz ABC
Jesús Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un contingente formado por 31 bomberos profesionales, trece perros adiestrados para salvar vidas en catástrofes y cinco vehículos se desplaza desde distintos puntos de Andalucía, como Huelva o Málaga, hacia Algeciras, donde en ferry llegarán a Ceuta, para desde allí desplazarse a las zonas más afectadas por el fuerte terremoto que ha sacudido Marruecos y que ya ha dejado más de 800 muertos. En el lugar de los hechos, estos miembros de las ongs Bomberos Unidos Sin Fronteras, Bomberos para el Mundo y Gerccma (Grupo de Especialistas en Rescate Canino en Catástrofes Método Arcón) tratarán de rescatar a las personas que permanezcan aún con vida a través del método canino de rescate 'Arcón'.

Jaime Parejo, el bombero sevillano que creó este sistema hace más de 25 años, forma parte de este equipo, integrado por profesionales de Málaga, Huelva y Almuñécar, que está a la espera de la autorización del Gobierno marroquí para pisar suelo del país vecino.

El seísmo de 6.9 grados en la escala Richter, con epicentro a 71 kilómetros al suroeste de Marrakech, se sintió anoche en Sevilla y otras provincias andaluzas como Málaga o Huelva, lo que provocó decenas de llamadas al Servicio Coordinado de Emergencias 112 de Andalucía.

Estos bomberos andaluces que de forma voluntaria se van a desplazar este sábado a Marruecos para desplegar el método de rescate canino 'Arcón' no es la primera vez que pone sus conocimientos y destrezas al servicio de países que han sufrido catástrofes naturales.

Llevan desde 1999 desarrollando su método, tras mucha investigación y entrenamiento, en terremotos en Colombia y Turquía, Taiwan, Chile, Ecuador o en Haití. Y así hasta hoy, que se desplazan a Marruecos.

No constan víctimas andaluzas

Andalucía se solidariza con el pueblo marroquí tras el devastador terremoto ocurrido esta noche y se encuentra «en plena coordinación» con el Gobierno de España y con las autoridades del país vecino a fin de ofrecer cualquier tipo de colaboración, según ha indicado este sábado en Málaga el consejero la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.

Según ha explicado, en estos momentos, no constan todavía datos en relación con la situación que pueda afectar a ciudadanos españoles y, en concreto, a ciudadanos andaluces, «pero estamos en plena coordinación y desde primerísima hora estamos en contacto» para ofrecer cualquier tipo de ayuda que se requiera.

Sanz ha trasladado, en nombre del Gobierno andaluz, «nuestra solidaridad y compromiso, nuestro cariño, nuestra cercanía y nuestro pésame a las víctimas, a los familiares y a todos los queridos hermanos vecinos de Marruecos, por tan terrible suceso».

Sentido en varias provincias andaluzas

El temblor se ha podido sentir en la noche de este viernes en Sevilla y en otras capitales andaluzas, como Málaga o Huelva. Según confirman desde el 112, han sido varias las llamadas de ciudadanos sevillanos alertando de este movimiento. Razón por la cual se han puesto en marcha los operativos necesarios por si fuesen requeridos. Así, detalla Emergencias 112 Andalucía, a las 00:14 horas el centro de coordinación ha gestionado la primera de más de 20 llamadas desde localidades de Huelva, Sevilla, Jaén, Córdoba y Málaga. Concretamente los avisos se han recibido desde los municipios de Huelva, Punta Umbría, Lepe, Isla Cristina, Almonte, Bollullos par del Condado, Sevilla, Dos Hermanas, Camas, Jaén, Málaga, Marbella, Córdoba y Lucena, sin que haya constancia de daños personales ni materiales.

Asociación Andaluza-Marroquí

La Asociación de Amistad Andaluza-Marroquí-Foro Ibn Rushd, ha pedido a la comunidad internacional que movilice «por todos los medios» su ayuda al país y al pueblo de marruecos tras el devastador terremoto sufrido en la zona.

Así lo han dado a conocer en un comunicado, donde muestran públicamente su «incondicional apoyo y solidaridad con Marruecos y con el pueblo marroquí ante los devastadores efectos del terremoto« registrado en la noche de este pasado viernes y que ha dejado centenares de víctimas y heridos.

Asimismo, el escrito, remitido por el presidente de la asociación, José Sarria, expresa «sus más sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos y sus sinceros deseos de recuperación a los heridos«.

Mensajes de condolencia

Las reacciones de los políticos y dirigentes andaluces no se han hecho esperar tras el devastador terremoto que sacudió la noche de ayer viernes el país de Marruecos y que, hasta el momento, deja una cifra de fallecidos por encima de 630.

Tanto el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, han expresado su pesar por lo sucedido en el país vecino y el primer edil sevillano ha ofrecido «toda la ayuda» que se necesite.

En una publicación en las redes sociales José Luis Sanz expresa sus «condolencias a los vecinos y amigos de nuestra ciudad hermana de Marrakech, que ha perdido a muchos de sus ciudadanos en un terrible terremoto».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación