Estas son todas las bonificaciones que tienen las familias numerosas en Andalucía
Esta categoría de familias tiene acceso a una serie de beneficios económicos en ámbitos como el transporte, la cultura o los supermercados
Carné de familia numerosa en Andalucía: cómo sacarlo y qué ventajas tiene
Las familias monoparentales con dos hijos pasarán a ser numerosas: estos son sus nuevos derechos

Las familias numerosas, que tienen un importante volumen de gastos asociados a la crianza de los hijos, disponen a su vez de una serie de derechos y beneficios destinados a facilitar esta labor. Este grupo se verá aumentado en 2023, ya que pasarán a considerarse numerosas las familias monoparentales con dos hijos a su cargo dentro de la nueva Ley de Familias acordada por el Gobierno de España.
Para acreditar la condición de familia numerosa existe el carné individual, que se expide a todos los miembros de la unidad familiar que sean beneficiarios y superen los 14 años. También pueden obtenerlo los menores de esta edad que lo soliciten. Este documento tiene validez en todo el territorio nacional, acompañado del DNI, NIE u otro documento que identifique a su titular. No obstante, debe reconocerse, tramitarse y renovarse en la administración de la comunidad autónoma.
Bonificaciones del sector público
La Junta de Andalucía recoge los diferentes ámbitos de la administración pública en los que las familias numerosas pueden obtener exenciones o reducciones de precio en la comunidad autónoma. Son los siguientes:
— Guarderías y comedores. Los servicios de atención socioeducativa tendrán beneficios para aquellas familias con tres o más menores escolarizados disfrutando de estos servicios. En el caso de las que tengan tres niños, el tercero dispondrá de una bonificación del 30% sobre la cuantía correspondiente. Las que tengan más de tres, el cuarto y sucesivos no tendrán que pagar nada.
— Matrículas universitarias. Un alumno que comience a estudiar en una universidad pública pagará solo la mitad del precio de la matrícula si pertenece a una familia numerosa de categoría general, y estará exento de pago alguno si pertenece a una familia numerosa de categoría especial.
— Tasas de inscripción o examen en oposiciones y otras pruebas selectivas de acceso al empleo público. Los miembros de familias numerosas de categoría especial están exentos del pago, mientras que los miembros de familia numerosa de categoría general pueden acogerse a una bonificación del 50 %.
— Viviendas de protección oficial. En las VPO, las familias numerosas con ingresos menores al 2,5 IPREM disponen de una reducción en la cuota de 50 euros por cada 10.000 euros de préstamo.
— Deducciones fiscales como, por ejemplo, a la hora de hacer la declaración de la Renta.
— Bono social eléctrico. Esta categoría de familias tiene una reducción del 25 % sobre el consumo total de luz.
— Autobuses del consorcio. La tarjeta de familia numerosa permite obtener un descuento sobre el precio del viaje del transporte público andaluz del 50 % en el caso de familias numerosas de régimen especial, y del 20 % para las de régimen general. Dicho derecho se aplica a través de bonificaciones en las recargas que hagan los titulares de estas tarjetas personales e intransferibles.
— Acceso a museos y centros culturales. La bonificación de la entrada en este tipo de recintos es del 50 % en el caso de las familias numerosas.
Bonificaciones del sector privado
Asimismo, hay diferentes empresas y comercios que, desde el ámbito privado, también ofrecen rebajas y promociones para las familias numerosas que compren en sus plataformas. Entre ellas encontramos algunas muy destacadas como las siguientes:
— Carrefour. La multinacional francesa dispone de la tarjeta «Superfamilias», con la que las familias numerosas podrán descontarse el IVA de todos los productos frescos de carnicería, charcutería, pescadería, frutería, panadería, platos cocinados, quesos y huevos y pastelería directamente en su tique de compra.
Además, estas accederán a todas las ventajas del Club Carrefour. Para obtener la tarjeta hay que mostrar el título oficial de familia numerosa en cualquier establecimiento de la compañía.

— El Corte Inglés, Hipercor y Supercor. Esta cadena española de centros comerciales y supermercados ofrece un cupón de diez euros canjeable en las compras superiores a 60 euros en los departamentos de alimentación, limpieza y perfumería de sus establecimientos, ya sea en las tiendas físicas o de forma online. Hay que registrarse para poder utilizar y consultar en cualquier momento este plan familiar.
— Renfe. Los descuentos en transportes están al alcance de los miembros de familias numerosas que viajen en trenes AVE, de larga distancia, Avant, de media distancia, Cercanías y Feve de esta compañía ferroviaria. Los miembros de familias numerosa de categoría general pueden conseguir bonificaciones de hasta el 20 %, mientras que los de familias de categoría especial llegan al 50 %.
— Compañías aéreas, ya sean de bajo coste o no. Tanto Air Europa como Iberia, Ryanair y Vueling ofrecen diversos descuentos para familias numerosas en su oferta de vuelos. Concretamente, las tres primeras contemplan una bonificación del 5 % para las de régimen general y del 10 % para las del régimen especial. Vueling, por su parte, las de tres hijos se pueden beneficiar de un descuento del 5 % sobre la tarifa base, mientras que las de más de tres hijos pueden lograr una rebaja del 10 %.
— IKEA. La multinacional de origen sueco dedicada al mobiliario del hogar cuenta con su propia tarjeta para familias, «IKEA Family». Si se muestra en los comercios de la empresa junto con el carné de familia numerosa, es posible acceder a promociones del 5 % en compras superiores a 100 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete