Municipal
Recogidas ya 463 toneladas de basura en el real de la feria de Jerez
La oposición critica el mal estado del albero y el abandono de casetas de improviso

Los trabajadores adscritos a la delegación municipal de Medio Ambiente de Jerez han recogido 463 toneladas de basura durante la pasada Feria del Caballo y hasta hoy mismo en el parque González Hontoria, donde se instaló el Real. Son dos toneladas más que el año pasado. La delegada de esta área, Felisa Rosado, ha subrayado que queda por recoger la basura de las casetas a medida que sus encargados las vayan desmontado –algunos comenzaron la labor el mismo domingo- y de la zona de las atracciones.
Los operarios municipales y de otros servicios han recogido también 36.600 kilos devidrio este año frente a los 22.420 de 2013 gracias a la mayor concienciación ciudadana sobre el reciclaje y las campañas lanzadas para impulsar la recuperación de este tipo de residuos aunque, como ocurre con la basura, Medio Ambiente señala que la cifra irá creciendo a lo largo de la semana posferia. En Jerez, a diferencia de otras localidades, no hay día de resaca, por lo que la actividad cotidiana ha vuelto a su cauce.
El servicio de limpieza y recogida de residuos está articulado en tres fases. La última es la que continúa activa para terminar la limpieza del parque González Hontoria. Rosado ha felicitado a los trabajadores de la concesionaria Urbaser –que ha contratado personal de forma temporal- y de otros departamentos para mantener la feria limpia, a su juicio. «El fuerte viento de Levante –que sopló con fuerza durante varios días- no ha sido óbice para las tareas», ha subrayado Rosado en un comunicado.
Sin embargo, la oposición (PSOE y Foro Ciudadano) ha hecho un balance negativo. La secretaria socialista, Miriam Alconchel, ha denunciado: «El Ayuntamiento no ha tratado el albero y lo ha querido paliar regándolo todos los días. Había también muchos baches que han provocado caídas». Ha lamentado los altos precios de casetas y atracciones, pero se ha congratulado de la importante ocupación hotelera. Su homólogo de Foro, Raúl Ramírez, ha criticado que hubiera casetas abandonadas en el último momento,que otros caseteros cogieran las de Villadiego en mitad de la fiesta e incluso el precinto de un entoldado por motivos de seguridad. «Menos seguridad, más botellón y suciedad,y zonas descuidadas. Hay que replantearse el modelo», ha dicho.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete