Suscríbete a
ABC Premium

Economía

Lluvia de millones de la UE para el circuito de Jerez

Diferentes instituciones crearán un vivero de empresas del motor

Lluvia de millones de la UE para el circuito de Jerez

J.P.

El presidente de los empresarios de Cádiz y de la Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera, Javier Sánchez Rojas, ha señalado hoy que han sido «muchas» las sociedades que han mostrado su interés por conocer el proyecto del vivero de empresas del motor, que se construirá junto al circuito de velocidad este año después de la firma del convenio para su desarrollo entre la Cámara, Cirjesa (sociedad pública que controla el trazado) e Incyde, una fundación vinculada a las Cámaras. El proyecto está financiado por Incyde a través de los fondos Feder de la UE y dentro del Programa Operativo 2007-2013, con un 80 por ciento de la inversión, 2.398.568 millones de euros; y de Cirjesa, que aporta un 20 por ciento, 599.642 euros.

El presidente de Incyde, Javier Collado, ha destacado la importancia del proyecto porque es «la primera vez» que un circuito alberga un vivero de empresas, en este caso especializado en motor. «Se trata de uno de los proyectos más importantes de la Fundación en relación a los fondos europeos, ya que además supone una oportunidad para gente joven y con talento para generar empleo a través del motor y, a la vez, es muy importante porque Jere z servirá de ejemplo para otros países».

La implantación de este vivero pretende fomentar iniciativas empresariales y contemplar el «tejido empresarial» más acorde con las nuevas estructuras tecnológicas.  El proyecto entronca con el objetivo de mejorar las instalaciones del circuito y el desarrollo urbanístico de los suelos de actividad económica próximos al trazado, como recoge el plan director de la Capitalidad Mundial del Motociclismo , ha recordado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Cirjesa y la Cámara de Comercio serán las propietarias del vivero al 50%, ambas instituciones administrarán y gestionarán el vivero durante el plazo establecido por el Feder. El convenio regula que Cirjesa y la Cámara seleccionarán a los aspirantes que pretendan instalarse en el vivero conforme a las directrices y normativas de la UE y las orientaciones marcadas por Incyde; mientras que la Cámara de Jerez asesorará a los empresarios y emprendedores que estén alojados en el vivero de empresas o pretendan instalarse, de modo que la Cámara podrá hacer uso de las instalaciones del vivero para la realización de actividades formativas dirigidas a los interesados.

 

Lluvia de millones de la UE para el circuito de Jerez

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación