Municipal
Jerez pide su rescate a la UE
El Ayuntamiento solicitará 162,5 millones de fondos para diversos planes

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera presentará en una reunión de trabajo, fijada para este lunes día 2, al comisario europeo Miguel Arias Cañete y su equipo de gobierno, la propuesta de actuaciones a la quiere acogerse de la convocatoria de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2023, una vez que ésta se publique. Esta reunión, que se celebrará en Bruselas, se producirá con el objetivo de trasladar a Arias las medidas que ha acordado el Gobierno local con la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y la Cámara de Comercio para impulsar el «desarrollo económico y social» de la ciudad y recabar de esta manera el apoyo de la UE.
La propuesta municipal, elaborada de la mano de los empresarios, suma un presupuesto global de 162,6 millones de euros, de los que el 80 por ciento sería financiado con cargo a los fondos europeos y el resto a través de cofinanciación municipal, con lo que el Ayuntamiento solo tendría que aportar 8 millones de euros en un período de nueve años.
La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha explicado: «Se trata de un documento abierto que incluye proyectos prioritarios en los que se ha venido trabajando a lo largo de la legislatura con los colectivos de Jerez integrados en las distintas mesas de trabajo, así como con los empresarios y el Consejo Social de la Ciudad».
El documento define seis ámbitos de actuación fundamentales para la generación de empleo y riqueza en la ciudad, así como para la mejora de los servicios públicos. Entre estos ámbitos, destaca la regeneración integral del degradado centro histórico al ser el pulmón de la ciudad; ha señalado el Consistorio en una nota de prensa.
Otro eje fundamental del documento es la competitividad, el desarrollo económico y el empleo, y que contempla medidas destinadas a promover mejores infraestructuras para impulsar la competitividad de las empresas, el apoyo a emprendedores, activar la economía de toda la ciudad y promover el empleo.
Otros ámbitos de actuación va destinado a la mejora del entorno natural y la calidad del medio ambiente, incluyendo medidas de ahorro energético, sostenibilidad y eficiencia; y a la mejora de la accesibilidad y la movilidad, que contempla, entre otras acciones destacables, la renovación de la flota de autobuses.
Otra de las líneas básicas de actuación es el fomento de la sociedad de la información y las nuevas tecnologías , que incluye el proyecto Jerez + Transparente, que tiene como objetivo hacer de Jerez «una ciudad más cómoda para vivir», implicando a los ciudadanos en la gestión de los servicios públicos y logrando un desarrollo urbano sostenible y eficiente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete