Absuelto de cooperar con un capo de la droga el capitán de la Guardia Civil de Algeciras Joaquín Franco
La sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz concluye que no ha quedado acreditado el delito de revelación de secretos por el que fue encarcelado y se sentó en el banquillo ni que recibiera dinero por ello
Detienen al jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil en Algeciras por narco

Absuelto del delito de revelación de secretos y por tanto de colaborar con el narco. Es la sentencia de la sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz relativa al capitán de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Algeciras Joaquín Franco, que fue detenido en julio de 2019 en una operación contra el narcotráfico y que llegó a ser encarcelado por ello.
La sentencia reconoce en el apartado de hechos probados como acreditado que Joaquín Franco «había coincidido» en el Puerto de Algeciras y después en la Comandancia de Algeciras con un cabo de la Guardia Civil que estaba siendo investigado por blanqueo de capitales, una investigación «de la que tuvo conocimiento el cabo, lo que le permitió cambiar su forma de actuar, tomar precauciones y que se frustrara el resultado de las diligencias de entrada y registro que se habían ordenado practicar en Granada, donde residía».
La Sala también considera acreditado en en mazo de 2019,Emilio Mazuelos, alias «El Moro», un conocido narcotraficante algecireño, que estaba siendo investigado entonces por narcotráfico y blanqueo de capitales, se dio a la fuga cuando iba a ser detenido.
En 2017, el capitán y este narco se reunieron para tratar sobre su entrega cuando se encontraba en busca y captura «y tales hechos fueron puestos en conocimiento de sus superiores por el acusado».
No ha quedado acreditado, sin embargo, que este capitán filtrara información ni al cabo de la Guardia Civil ni a este narco ni a un abogado «para que éste facilitara a ambos, con el objeto de favorecer actividades ilícitas, ni que el acusado recibiera cantidad de dinero alguna como contraprestación por esta supuesta facilitación de información».
En el registro del domicilio de este capitán, cuando fue detenido, los agentes encontraron 30.000 euros en metálico. El juez lo envió en julio de 2019 a prisión provisional, comunicada y sin fianza por revelación de secretos, omisión del deber de perseguir delitos, prevaricación y pertenencia a organización criminal. En febrero de 2020, el titular del juzgado número 4 de Algeciras lo dejó en libertad provisional tras pagar una fianza de 30.000 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete