Alba Bózquez: «Sentirse abandonado puede llevar a alguien a tomarse la justicia por su mano»
La falta de educación en valores o el 'bullying' podrían estar detrás de la agresión en Jerez según la psicóloga consultada por este diario
Los sindicatos piden más profesores e invertir en salud mental para prevenir casos como el del instituto de Jerez

Ningún organismo oficial ha confirmado si el adolescente que este jueves apuñaló a tres profesores y dos alumnos en el instituto Elena García Armada de Jerez de la Frontera tiene necesidades educativas especiales, aunque varias fuentes consultadas por ABC aseguraron que este ... chico tiene Asperger, un trastorno del espectro autista. En el instituto, algunos testimonios aseguraron que sufría acoso escolar aunque la directora evitó pronunciarse y únicamente aseguró que no había activado ningún protocolo por acoso en el centro, un extremo que también confirmó la consejera de Desarrollo Educativo de la Junta.
La falta de información en torno a las causas que pueden haber llevado a este alumno a perpetrar tan brutal agresión abre un abanico muy amplio para analizar si hubo un detonante y qué pudo ocurrirle para atacar con tanta brutalidad a profesores y compañeros.
ABC ha querido profundizar en lo ocurrido y ha consultado a una psicóloga especializada en adolescencia. Se trata de Alba Bózquez, quien, ante la falta de un diagnóstico confirmado, nos da algunas claves sobre este grave suceso: «Partiendo de la base de que no tenemos ningún diagnóstico claro ni información sobre el estado mental y psicológico de este adolescente, me inclinaría más por la vertiente de la educación en valores y la dinámica que se está siguiendo en la calle y en los centros educativos. No hay respeto ni valores hacia el cuidado de los demás. El cerebro del ser humano actúa de manera diferente frente a alguien que nos ha herido o agredido que ante quien no nos ha hecho nada. En la guerra no hay esa parte de culpa. Si hubiera habido acoso previo, la agresión podría deberse a eso. En algunos casos, la frustración o el sentirse abandonado puede llevar a alguien a tomarse la justicia por su mano, no con alevosía pero sí como algo innato, aunque insisto, sin saber si existe alguna patología de base no se puede llegar a ninguna conclusión».
Móviles y retardo en la maduración
Sobre la posible relación del uso de las pantallas y las redes sociales y el aumento de casos de agresión entre adolescentes, esta psicóloga sostiene que el uso del móvil y las nuevas tecnologías hace que áreas del cerebro implicadas en el control de impulsos y la toma de decisiones se estén viendo «alteradas» y la maduración de estas zonas, «retardada por la exposición continuada de estos estímulos visuales. Hay estudios que lo corroboran ya. En cuanto a la violencia en la televisión, es algo que siempre hemos visto aunque quizá ya lo estamos normalizando y asumimos que podemos recurrir a la violencia como método defensivo», asegura.
¿Suele haber señales de alerta en casos como el de este chico de Jerez? Esta psicóloga reconoce que en algunos casos puede haber irritabilidad «pero otras veces no y una persona aparentemente sin ningún problema ha perdido el control y ha actuado de una manera que no era para nada esperable», reconoce.
Afirma que debería haber más recursos en los centros educativos «porque todo está orientado a la rama curricular pero no hay psicólogos. Esta parte de la educación emocional o psicológica se deja abandonada en el aula».
Alba Bózquez agrega que es fundamental que los alumnos de este instituto de Jerez reciban cuanto antes atención psicológica —que el SAS ya ha ofrecido— «para que puedan procesar lo que han vivido lo más pronto posible y que este suceso no se quede anclado y pueda generarles dificultades posteriores. En una edad como la que tienen, que un igual haya hecho algo así es muy impactante. Necesitan un apoyo psicológico potente para procesar esta experiencia e integrarla como algo que ha pasado pero que puedan seguir con sus vidas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete