narcotráfico
El cártel de Los Balcanes, tras el mayor alijo de cocaína de la historia de España
El destino del contenedor intervenido en Algeciras con 9,5 toneladas de 'coca' era el puerto de Lisboa aunque la droga iba a ser distribuida por diferentes países de Centroeuropa
Intervenido en Algeciras el mayor alijo de cocaína de la historia en España
El cártel de Los Balcanes está detrás del mayor alijo de cocaína de la historia de España hasta la fecha, el realizado esta semana en el puerto de Algeciras. Nada más y nada menos que 9,5 toneladas de esta droga descubiertas por la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en un contendor cuya mercancía supuestamente eran bananas. Venía en un buque procedente de Ecuador aunque la droga procede de Colombia casi en su totalidad.
Los detalles de esta operación se han dado a conocer este viernes en el puerto de Algeciras. José Carlos Arobes, delegado especial adjunto de la Agencia Tributaria, ha destacado la importancia del trabajo conjunto en la que ha definido como «la mayor incautación de cocaína efectuada en España: 9.436 kilos en un contenedor refrigerado procedente de Ecuador».
Según ha explicado, la Agencia Tributaria inició la investigación a mediados de julio cuando la Policía Nacional le suministró información relativa a una organización criminal internacional dedicada al transporte de cocaína. «Con esos parámetros se inició una investigación por la Agencia Tributaria en nuestra base de datos sobre qué contenedores reunían los perfiles señalados en la investigación de la Policía Nacional. Se seleccionaron 15 contenedores pero todos dieron negativo. Fue el registrado el miércoles el que resultó positivo en cocaína. Los primeros palés, efectivamente, contenían la mercancía declarada pero los siguientes, bajo una pequeña capa de bananas, contenían cocaína», ha indicado.
Alberto Morales, inspector jefe de la Udyco de la Policía Nacional, ha destacado la colaboración internacional y el apoyo de la red de fiscales antidroga de Iberoamérica y la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar. «No podemos dar muchos detalles porque la operación sigue abierta. Hay más vías de investigación. Los principales responsables no están en España sino en terceros países sobre los cuales continúa la investigación pero tenían contactos en España. Por el momento no hay detenidos pero estamos en ello», ha señalado, tal y como ha adelantado ABC.
El destino final del contenedor era Portugal, concretamente el puerto de Lisboa, y la cocaína tenía como destino Centroeuropa. «Utilizaban empresas pantalla para introducir esta mercancía. El destino no era la Península Ibérica sino Centroeuropa. Mandaban un gran volumen de contenedores para distraer a distintos puertos«, ha abundado.
.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete