Suscríbete a
ABC Premium

VIRUELA DEL MONO

Gibraltar vacunará contra la viruela del mono a grupos de riesgo

En la colonia británica han sido ya diagnosticados seis casos y todos han superado la enfermedad

Las dosis serán inoculadas a hombres que mantengan relaciones homosexuales y a trabajadores sanitarios de mayor riesgo

Gibraltar confirma su primer caso de viruela del mono

Viales con pruebas de viruela del mono abc

S.F.

La Autoridad Sanitaria de Gibraltar ha conseguido nuevos suministros de la vacuna contra la viruela del mono que ha venido ofreciendo a los contactos cercanos de los seis casos diagnosticados hasta ahora en la colonia británica como tratamiento posterior a la exposición.

Este miércoles acaba de anunciar que dadas estas nuevas remesas y el brote mundial actual, lanzará un programa de vacunación para aquellas personas que puedan presentar mayor riesgo de entrar en contacto con la viruela del mono, incluidos hombres que mantengan relaciones homosexuales y trabajadores sanitarios que hayan sido identificados como personas en situación de mayor riesgo debido al desempeño de sus funciones.

La vacunación se llevará a cabo en la clínica de salud sexual del Centro de Atención Primaria y se garantizará la confidencialidad del paciente en todo momento.

La Autoridad Sanitaria de Gibraltar recuerda que aunque no existe una vacuna específica contra la viruela del mono, se calcula que la vacuna tiene una eficacia de alrededor del 85 por ciento para prevenir la infección.

«Hasta la fecha se han diagnosticado seis casos de viruela del mono en Gibraltar y, aunque se trata de una enfermedad muy desagradable, afortunadamente todos los afectados se han recuperado. No obstante, la viruela del mono es una enfermedad grave que puede llegar a provocar la muerte«, resalta.

En este sentido, explica que la viruela del mono se transmite a través del contacto estrecho piel con piel y que no es una infección de transmisión sexual. «En todo el mundo, aunque la mayoría de los casos se están diagnosticando en hombres que tienen relaciones homosexuales, también se han infectado personas heterosexuales y niños a través del contacto cercano con contagiados».

El tratamiento consiste en tratar de controlar los síntomas, en autoaislarse para limitar la transmisión y en ofrecer a contactos cercanos (identificados mediante el rastreo de contactos y entrevistas confidenciales realizadas por el Departamento de Salud Pública) una vacuna post exposición contra la viruela.

Además, aconseja a las personas que presenten una erupción con ampollas en la piel, fiebre, dolores de cabeza, debilidad aguda y dolores de espalda, que llamen inmediatamente al 111 para su evaluación clínica y organización de pruebas.

«Las personas que experimenten estos síntomas no deben acudir a las urgencias ni al Centro de Atención Primaria. Con esto se garantiza que puedan ser evaluadas y examinadas lo antes posible, al tiempo que se reduce el riesgo de contagio a otras personas, incluido el personal de la Autoridad Sanitaria y los pacientes en situación vulnerable«, añade.

«La Organización Mundial de la Salud ha declarado la viruela del mono una emergencia internacional de salud pública. Afortunadamente, los casos que hemos diagnosticado en Gibraltar se han recuperado favorablemente, si bien es una enfermedad muy desagradable y dolorosa. Nos alegramos de haber recibido suministros de vacunas contra la viruela y de poder ofrecer un programa de vacunas preexposición dirigido a las personas con mayor riesgo de entrar en contacto con la enfermedad. Recomiendo encarecidamente a las personas con mayor riesgo que se pongan en contacto con nosotros para preparar la vacunación. La vacuna contra la viruela es segura y su confidencialidad estará garantizada», ha asegurado la directora de Salud Pública de Gibraltar, Helen Carter.

Por su parte, el director general de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar, Patrick Geoghegan, ha indicado que Gibraltar se encuentra en una «posición privilegiada» al tener acceso a la vacuna contra la viruela y así poder ofrecerla a aquellas personas que están en mayor riesgo de contraer la enfermedad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación