Narcotráfico
La Guardia Civil estrena en Algeciras la lancha «más rápida del mundo» para alcanzar a los narcos en el mar
La 'Río Flumen' ha supuesto una inversión de 1,8 millones de euros y alcanza los 60 nudos en aguas abiertas

Lanchas rápidas, 'gomas' con tres motores que alcanzar velocidades endiabladas en mar abierto. Inalcanzables para los pesados barcos de la Guardia Civil. Las persecuciones de los narcos, que tratan de introducir miles de kilos de hachís en la costas de Andalucía, se hacen en condiciones desiguales con las autoridades. Por esta razón, en Algeciras, ya cuenta con un arma contra estos bólidos en el mar. Un patrullera capaz de darles alcance en aguas abiertas.
El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Algeciras cuenta con embarcación que ha catalogado su armador como «la lancha más rápida del mundo». La 'Río Flumen' es una patrullera capaz de alcanzar velocidades puntas de hasta 60 nudos. Lo que es lo mismo, más de 110 kilómetros por hora en mar abierto. Esta velocidad punta la convierte en en la patrullera de intervención policial «más rápida del mundo».
«Un hito para la construcción naval en España», aseguró durante su presentación Javier Rasilla, armador del barco, que participó en su presentación esta semana en el puerto de Algeciras. Los 60 nudos que alcanza la patrullera 'Río Flumen' es casi el triple de la velocidad actual que son capaces de tomar las embarcaciones con las que cuenta la Guardia Civil en el Estrecho de Gibraltar.
Hasta ahora, los narcos se enfrentaban con sus potentes lanchas a barcos que, exigidos al máximo, llegaban a navegar a 22 nudos de velocidad. En la mayoría de los casos eran inalcanzables por agua. Sin embargo, la nueva patrullera cuenta con dos motores de 1.800 caballos y propulsores 'waterjets' de última generación. Estos son unas propulsores por chorro de agua que aspiran el agua desde el fondo del casco y la expulsan cerca del espejo de popa del buque para mayor salida a la embarcación.
El barco tiene un casco de aluminio, por lo que es más ligeros que si estuviera construido con otros materiales. Además, dispone de una gran maniobrabilidad, lo que le permite hacer movimientos muy bruscos en poco espacio. Esto es importante. Las persecuciones a las lanchas no se hacen en línea recta. No es una embarcación detrás de otra hasta que a una se le acaba la gasolina.
Permite movimientos bruscos
Las 'narcolanchas' hacen zigzag, quiebras, giran de forma brusca, paran y aceleran en maniobras peligrosas, levantando oleajes que dificulten el seguimiento a los perseguidores. Esta capacidad de cambiar de dirección bruscamente es un arma contra estas maniobras. Además, al pasar de velocidad máxima a cero en unos 40 metros de distancia aporta más seguridad en estos movimientos para no volcar o quedar varados.
Es lo que señaló en la presentación Francisco Almansa, coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, cuando dijo que la incorporación de esta patrullera permite a sus agentes «competir en velocidad» con las 'gomas' de los narcotraficantes que operan en aguas del Estrecho. Además, añadió que este barco hace a las fuerzas marítimas «ganar en seguridad», ya que ahora contarán con un barco «más estable» en el agua que los que usan los narcos.
La nueva patrullera en Algeciras ha supuesto una inversión de 1,8 millones de euros para dar «una gran capacidad y seguridad para luchar contra el narcotráfico», como remarcó José Pacheco, subdelegado del Gobierno en Cádiz, que destacó al mismo tiempo que ésta es la primera embarcación de éstas características en España. Las autoridades señala que se ha enviado a Algeciras porque es donde nace el plan especial de seguridad para el Campo de Gibraltar.
En ese sentido, Pacheco confía en que esta no sea la única patrullera que llegue a la comarca. El subdelegado explicó que el Gobierno va a sacar a licitación otras tres lanchas de este tipo. «No serían todas para esta zona, ya que las redes de narcotráfico van cambiando. Adelantó que la próxima patrullera de este estilo irá en verano a Huelva.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete